El Gobierno de Estados Unidos anunció un cambio en el sistema de pensiones y jubilaciones, los cuales experimentarán un recorte de hasta 50% en casos específicos. La medida fue confirmada por la Administración del Seguro Social (SSA) y ya está siendo aplicada a nivel nacional.
NOTAS RELACIONADAS
¿Cuándo entró en vigor la medida?
A partir de abril de 2025, la SSA puede descontar automáticamente el porcentaje a los beneficiarios que hayan cobrado más y no lo hayan devuelto ni respondido a las autoridades.
Hasta esa fecha, la retención máxima era de tan solo 10%, representando un valor mínimo.
¿Cuáles pensiones y jubilaciones serán perjudicadas?
Es importante mencionar que la nueva retención será implementada exclusivamente a los programas de Título II del Seguro Social, que incluyen jubilaciones, pensiones por viudez, orfandad, discapacidad y otros beneficios destinados a trabajadores y sus familias.
Ahora bien, aquellos que reciben prestaciones del programa Título XVI (SSI) serán excluidos de la normativa, conservando el 10% de retención.
Cabe destacar que, los ciudadanos deben tomar en consideración los grupos afectados, al momento de recibir los pagos.
¿Cómo saber si estás en la lista de los afectados?
Los afectados recibirán una notificación oficial, donde se especifica el motivo del sobrepago y las alternativas, dependiendo de la situación. Si es necesario puede solicitar la revisión del caso, pedir una exención o negociar un plan de pago. Es fundamental que las peticiones sean tramitadas en un plazo de 90 días y así evitar el descuento.
Por otra parte, quienes deseen regularizar la situación deberán hacer el procedimiento correspondiente, desde la plataforma digital o acudiendo personalmente a las oficinas del Seguro Social. También, los beneficiarios pueden gestionar sus trámites comunicándose al número 1-800-772-1213 (línea en español).
¿Dónde puedo obtener mayor información?
Para obtener mayor información y los formularios necesarios pueden ingresar en el sitio web del SSA.