Imagen portada
VE
Escoge tu edición de meridiano.net favorita
VE (Venezuela)
US (USA)
Salud

¿Conoces la inercia del sueño que afecta el rendimiento diario? (+ Detalles)

La Academia Estadounidense de Medicina del Sueño incluyo a la inercia del sueño en el listado de parasomnias y, fue catalogada como un “trastorno del sueño”

Miércoles, 16 de agosto de 2023 a las 01:31 pm
Cortesía

Algunas personas descansan por varias horas sin lograr un sueño reparador, pues despiertan con tensión muscular, de cabeza e inercia. Esta última, es la dificultad para despertarse por completo, recuperar la energía y lograr un estado óptimo de alerta
Los especialistas señalan que las personas más vulnerables, son aquellas que padecen de apnea del sueño e insomnio. 
En general, todas las personas necesitan un tiempo para incorporarse y adaptarse por completo. Sin embargo, a otras se les dificulta más y presentan somnolencia durante el día, esto es lo que se conoce como “inercia del sueño”. Es un proceso circadiano que influye en la memoria, estado de ánimo y el tiempo de reacción, de acuerdo a un estudio. 


La Academia Estadounidense de Medicina del Sueño incluyo a la inercia del sueño en el listado de parasomnias y, fue catalogada como un “trastorno del sueño”. Cabe destacar que afecta a jóvenes y adultos, sin distinción de sexo ni edad, pues su origen se basa en la interrupción del sueño en la fase más profunda. Esto, incide en el rendimiento diario, afectando el desarrollo de actividades cotidianas, pues no se cuenta con la energía necesaria.
Recomendaciones para mejorar la inercia del sueño
Las claves para mejorar esta afección dependen básicamente en el cambio de hábitos de la persona que lo padece. A continuación, te detallamos unos pasos sencillos para mejorar la situación: 
-Lo primordial es establecer horarios regulares de descanso, la misma hora al dormir y despertar
- Inicia la “higiene del sueño”, se basa en crear el ambiente idóneo para obtener un sueño reparador, iluminación adecuada, buena ventilación y ropa cómoda
-Apaga tu celular y colócalo lejos de la cama, dado que las ondas magnéticas que irradia afectan las regulaciones cerebrales. 
- Cena ligero, ayudará a tu cuerpo a estar preparado para el descanso
- Evita ingerir bebidas estimulantes antes de acostarte
-Toma unos minutos al despertar para reincorporarte, estira tu cuerpo y realiza respiraciones profundas. 
 

Últimas noticias


BEISBOL


FARÁNDULA