
Dada la amplia y reconocida trayectoria del músico, Gustavo Dudamel, en el mes de agosto del año 2021, tomó la batuta como director de la Ópera de París, durante la actual temporada 2022-2023. No es la primera vez que asume esa responsabilidad, pues en el 2017 hizo lo propio, en una ocasión.
Sin embargo, a través de un comunicado publicado este 25 de mayo, confirmó su retiro.
En este sentido, afirmó que se debe a razones personales, pues desea compartir más tiempo de calidad con su familia. Además, ratificó que ha sido un privilegio compartir con los artistas, durante las últimas dos temporadas y que su decisión fue producto de una profunda introspección.
Mientras que el director general de la institución musical, Alexander Neef, manifestó su total agradecimiento hacia Dudamel y se refirió a él como “un músico inmenso cuya pasión y talento han aportado mucho”.
También te puede interesar: OFICIAL: ¡Rafael Dudamel dirigirá al equipo de Don Ramón!
Por su parte, Dudamel, señaló: “No tengo otros proyectos que estar con los míos. Les estoy profundamente agradecido por su apoyo en mi objetivo de crecer y superarme”.
"Gustavo Dudamel" director de orquesta venezolano ð»ðª
— ¿Por qué es tendencia? (@estendenciavzl) May 25, 2023
Es tendencia porque anunció su renuncia como director musical de la Ópera de París, por "razones personales". pic.twitter.com/GevBxSGXg6
Trayectoria musical de Gustavo Dudamel
Sus inicios se remontan en el Sistema Nacional de Orquestas, donde su papel fue fundamental para impulsar la música en nuestro país, principalmente en los niños de escasos recursos, labor que le confirió el Premio otorgado por la Universidad de Harvard al igual que a su mentor el maestro Abreu, en el año 2007.
En el 2004, ganó el Primer Premio en el Concurso de Dirección Gustav Mahler. Mientras que en el 2005, recibió el Premio Anillo de Beethoven de la Sociedad Internacional de Beethoven.
También te puede interesar: ¡Chacha! Amanda Dudamel lleva su "Pelo bien suelto"
En el año 2019 estuvo a cargo de la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar y de Orquesta Sinfónica Nacional Juvenil de Venezuela
Luego, en el 2009, firmó como artista exclusivo para el sello discográfico alemán, Deutsche Grammophon, para quienes grabó: Gospel According to the Other Mary de John Adams Sinfonías N° 5, 7, 9. Además, de la Sinfonía de los Mil de Gustav Mahler, de su autoría, para la banda sonora de la película Libertador.