Síntomas: Recomendaciones para atacar la depresión

Supone una de las patologías más frecuentes y es la primera causa de atención psiquiátrica y de discapacidad derivada de problemas mentales

Viernes, 21 de junio de 2024 a las 12:00 am
Síntomas: Recomendaciones para atacar la depresión
Suscríbete a nuestros canales

La depresión es una enfermedad que se puede describir como la máxima expresión de la tristeza, melancolía, infelicidad o abatimiento. La mayoría de las personas han sufrido en algún momento un grado de depresión, la diferencia es la voluntad de cada individuo de superarla.

La depresión clínica es un trastorno del estado anímico en el cual los sentimientos de tristeza, pérdida, ira o frustración interfieren con la vida diaria durante un período de 2 semanas o más.

Este trastorno puede afectar desde aun adulto hasta los niños sin distingo, los síntomas de la depresión pueden incluir los siguientes:

  • Agitación, inquietud, irritabilidad e ira
  • Volverse retraído o aislarse
  • Fatiga y falta de energía
  • Sentimientos de desesperanza, impotencia, inutilidad, culpabilidad y odio a sí mismo
  • Pérdida de interés o placer en actividades que antes disfrutaba, incluyendo el sexo
  • Cambio repentino en el apetito, a menudo con aumento o pérdida de peso
  • Pensamientos de muerte o de suicidio
  • Problemas para concentrarse
  • Problemas para conciliar el sueño o exceso de sueño

Recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud sobre la depresión

  • Solicite ayuda profesional. Hablar con un profesional sanitario local o con su médico de cabecera es un buen punto de partida.
  • Recuerde que puede sentirse mejor si recibe la ayuda adecuada.
  • Siga realizando las actividades que le gustaban cuando se encontraba bien.
  • No se aísle. Mantenga el contacto con familiares y amigos.
  • Haga ejercicio regularmente, aunque se trate de un pequeño paseo.
  • Mantenga hábitos regulares de alimentación y sueño.
  • Acepte que puede tener depresión y ajuste sus expectativas. Tal vez no pueda llevar a cabo todo lo que solía hacer.
  • Evite o limite la ingesta de alcohol y absténgase de consumir drogas ilícitas, ya que estos productos pueden empeorar la depresión.
  • Si tiene pensamientos suicidas, pida ayuda a alguien inmediatamente.

Ejercicios recomendados para aliviar la depresión

  • Runnig o corres: Pasó de ser una moda en las últimas dos décadas a una alternativa, el correr sirve para libertar las endorfinas como respuesta a la actividad física sostenida, es la razón por la que muchos atletas se enganchan a este deporte. Realizar continuamente produce una sensación de bienestar y alegría, al tiempo que disminuye el dolor.
  • Pesas: Estudios señalan que a disminuir la atención y concentración, además que el esfuerzo al notarse hace que la persona se sienta mejor.
  • Yoga: ayuda a disminuir los síntomas depresivos y ansiosos. Es un antidepresivo maravilloso ya que mejora la flexibilidad, permite cultivar la atención plena, romper con los pensamientos negativos, aumentar la fuerza, tomar conciencia de la respiración, el equilibrio y practicar meditación.
  • Tai Chi: como el yoga, ayuda a disminuir la depresión. Los movimientos lentos y suaves contribuyen al bienestar de la persona. Además por ser una práctica grupal, ayuda con los aspectos sociales, lo cual es realmente positivo para disminuir la depresión.
  • Caminar: caminar es un ejercicio aeróbico, adecuado para casi todo el mundo. Y que tiene muchos beneficios.

Últimas noticias


BEISBOL


HIPISMO


VE
Escoge tu edición de meridiano.net favorita
VE (Venezuela)
US (USA)
Salud