¿Cuáles son los tipos de cáncer de mama? (+Video)

El tipo de cáncer se identifica según las células afectadas en la zona 

Lunes, 14 de octubre de 2024 a las 05:36 pm
¿Cuáles son los tipos de cáncer de mama? (+Video)
Foto: Referencial / Cortesía
Suscríbete a nuestros canales

Según la Sociedad Americana del Cáncer la enfermedad se origina cuando las células comienzan a crecer de forma descontrolada. Específicamente, el cáncer de mama se produce en esta zona y puede afectar a los dos senos. 

Foto: Referencial / Cortesía

Las mujeres deben estar atentas ante cualquier cambio que implique protuberancias, abultamientos, y secreciones. En todo caso, debe ser examinado por un especialista en el área oncológica, quien determinará si se trata de un tumor benigno o maligno, así como su posible evolución al cáncer de mama. 

El tipo de cáncer se determina por la clase de células afectadas en el seno. Es importante mencionar que la mayoría de cánceres de seno son carcinomas. 

¿Cuáles son los tipos de cáncer de mama? 

El cáncer de mama se desarrolla cuando hay cambios en el material genético (ADN). Aunque se desconocen las causas de estas modificaciones, se han identificado los siguientes tipos de cáncer de mama

  • Carcinoma ductal: Se origina en las células de los conductos, siendo el tipo más común entre las mujeres. 
  • Carcinoma lobulilar: Se produce en los lobulillos. Tiene mayor frecuencia a la hora de presentarse en ambos senos, a diferencia de otros tipos de cáncer. 
  • Cáncer de mama inflamatorio: Las células cancerosas bloquean los vasos linfáticos de la piel de la mama, ocasionando que el seno se caliente, enrojezca y presente inflamación. 
  • Enfermedad de Paget de seno: Este tipo afecta la piel del pezón y la zona más oscura alrededor del pezón. 

Foto: Referencial / Cortesía

Cabe destacar que los cánceres mamarios también se clasifican según tipos de proteínas y genes que puedan producir. Después que se realiza la biopsia, el especialista analizará las células y detectará proteínas que incluyen receptores de estrógeno, receptores progesterona y HER2. El hallazgo de estas proteínas ayuda a determinar la etapa de las enfermedades y los tratamientos más adecuados para cada paciente. 

Por último, las células tumorales se evalúan de forma minuciosa en el laboratorio para determinar el grado de la enfermedad. 

Tratamientos para el cáncer de mama

Los tratamientos aplicados para el cáncer de mama son los siguientes: 

  • Mastectomía: Donde se extirpa todo el seno. 
  • Tumorectomía: Para extirpar el cáncer y parte del tejido normal que lo rodea. En este caso, no se afecta a la mama. 
  • Radioterapia.
  • Quimioterapia.
  • Terapia Hormonal: Para impedir que las células cancerosas obtengan las hormonas que necesitan para expandirse.
  • Terapia dirigida: Se tratan de unos medicamentos o sustancias que atacan específicamente a las células cancerosas, sin afectar a las demás. 

Foto: Referencial / Cortesía

¿Se puede prevenir el cáncer? 

Al implementar hábitos saludables en tu estilo de vida es posible disminuir las probabilidades de padecerlo, entre estos destacan: 

  • Evitar el sedentarismo.
  • Limitar el consumo de alcohol.
  • Practicar ejercicio de forma recurrente. 
  • Alimentarse de forma nutritiva y balanceada. 
  • Evitar el tabaquismo. 

Tag de notas


Últimas noticias


BEISBOL


FARÁNDULA


HIPISMO


VE
Escoge tu edición de meridiano.net favorita
VE (Venezuela)
US (USA)
Salud