Verificación vehicular CDMX 2025: Calendario oficial del primer semestre para evitar multas

Para evitar sanciones y garantizar que el vehículo cumpla con los requisitos ambientales, los conductores deben estar al tanto de las fechas y seguir todos los procedimientos establecidos.

Martes, 31 de diciembre de 2024 a las 11:20 am
calendario de verificación vehicular CDMX 2025
Foto: Cortesía
Suscríbete a nuestros canales

 

El Sedema (Secretaría del Medio Ambiente) de la Ciudad de México ha dado a conocer el calendario de verificación vehicular para el primer semestre del próximo año 2025, un trámite obligatorio para muchos conductores. Este proceso es fundamental para reducir las emisiones contaminantes de los vehículos y mejorar la calidad del aire en la capital. Los conductores deben cumplir con estas fechas para evitar multas y restricciones en la circulación, de acuerdo con el programa Hoy No Circula.

Fechas y requisitos para realizar la verificación vehicular

La verificación vehicular en la CDMX se realiza dos veces al año y está programada para el primer semestre de 2025 entre el 2 de enero y el 30 de junio. La fecha específica para cada vehículo depende del color del Engomado de Circulación y del último dígito de las placas.

  • Engomado amarillo (placas terminación 5 o 6): de enero a febrero.

  • Engomado rosa (placas terminación 7 o 8): de febrero a marzo.

  • Engomado rojo (placas terminación 3 o 4): de marzo a abril.

  • Engomado verde (placas terminación 1 o 2): de abril a mayo.

  • Engomado azul (placas terminación 9 o 0): de mayo a junio.

Es importante que los conductores respeten estas fechas para evitar sanciones y garantizar que su vehículo cumpla con los estándares ambientales establecidos.

¿Quiénes están exentos de la verificación vehicular?

A pesar de ser un requisito obligatorio para la mayoría de los vehículos, existen algunas excepciones. Los siguientes tipos de vehículos no necesitan pasar por la verificación vehicular en 2025:

  • Vehículos eléctricos.

  • Vehículos híbridos categorías I y II.

  • Motocicletas.

  • Vehículos con matrícula de auto antiguo.

  • Tractores agrícolas.

  • Maquinaria de construcción y minería.

  • Vehículos con matrícula de demostración o traslado.

Asimismo, los vehículos que obtienen el holograma doble cero están exentos de la verificación durante tres semestres consecutivos, lo que representa una ventaja importante para los conductores que logran este distintivo.

BEISBOL


FARÁNDULA


US
Escoge tu edición de meridiano.net favorita
VE (Venezuela)
US (USA)
Servicios