Una de las tiendas de ropa más populares de EEUU anuncia la bancarrota (+Detalles)

La medida está apegada a la Ley de Quiebras del estado de Delaware

Viernes, 11 de julio de 2025 a las 02:20 pm
Una de las tiendas de ropa más populares de EEUU anuncia la bancarrota (+Detalles)
Foto: Referencial / Cortesía
Suscríbete a nuestros canales

La firma estadounidense Forever 21 se declaró en bancarrota en marzo de este año y anunció el cierre de todas sus tiendas en el país.

En este sentido, F21 OpCo informó que se apegó voluntariamente a la Ley de Quiebras en un tribunal de Bancarrota del estado de Delaware. Por ello, llevará a cabo una liquidación ordenada en al menos 200 tiendas en el territorio estadounidense.

Aunque la empresa de moda pronta está dispuesta a ser comprada o vender varios de sus activos, en los últimos meses más de 200 compañías han mostrado su interés, sin llegar a un acuerdo final. Hasta el momento, el futuro es incierto y complejo debido a la competencia de marcas similares, como: Shein y Temu.

¿Qué ocurrirá con la firma a nivel internacional?

Actualmente, la firma se expande a nivel internacional bajo un modelo de franquicias. En diferentes países, se relaciona con varias empresas locales, encargadas de gestionar las sedes, administrar el personal y la implementación de medidas adaptadas a las nuevas tendencias.

La propiedad intelectual no está en venta, por lo que se estima que las tiendas internacionales se mantengan en funcionamiento al igual que su página web.

Algunas tiendas ya iniciaron con el proceso de liquidación, por lo cual los compradores podrán acudir y aprovechar los descuentos especiales. 

¿Por qué se ha declarado en quiebra varias veces?

El codirector de restructuración de marca, Stephen Colulombe, señaló en una declaración judicial que la firma se vio notablemente “afectada”, dada la exención de minimis, una norma que permite que los envíos de bajo valor puedan ingresa al país, sin necesidad de pagar los aranceles.

En abril de 2025, el presidente Donald Trump anunció el fin de los envíos provenientes de China. En los últimos años, la exención había sido controversial debido a la alta demanda del comercio electrónico chino, especialmente de marcas como Alibaba.

¿Qué pasará con las tiendas nacionales e internacionales?

En cuanto a la continuidad de las labores, la firma ha destacado que las tiendas internacionales estarán funcionando a través del régimen independiente.

Las tiendas afectadas directamente son aquellas ubicadas en el territorio estadounidense, donde la medida será aplicada de inmediato.

Finalmente, Forever 21 pierde el terrero en un mercado adaptado a las nuevas tendencias de los compradores electrónicos. Las marcas están expandiéndose gracias al posicionamiento de las plataformas digitales, que representan una excelente oportunidad de compra, sin necesidad de movilizarse a tiendas físicas.

Tag de notas


FARÁNDULA


HIPISMO


US
Escoge tu edición de meridiano.net favorita
VE (Venezuela)
US (USA)
Servicios