El Gobierno de Joe Biden acelera la entrega de documentos para los migrantes que hacen vida en Estados Unidos para que tenga su estatus de legalidad, y así evitar deportaciones inmediatas, además de que se incorporen rápido al mundo laboral del país.
NOTAS RELACIONADAS
La oficina de Servicios de Ciudadanía e Inmigración (Uscis, siglas en inglés) informó este 21 de septiembre que a partir del 1 de octubre del 2023, dará prioridad al Documento de Autorización de Empleo (EAD, por sus siglas en inglés) para migrantes de cuatro países.
Asimismo, el ente de EEUU informó que las personas que lograron un parole humanitario o libertad condicional, podrán solicitar una cita con la aplicación CBP One y con ello obtener también EAD en forma acelerada, informó el Departamento de Seguridad Nacional (DHS).
Las actuales políticas con la aplicación CPB One autorizan a unos 30,000 originarios de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela ingresar mensualmente a EEUU en forma provisional hasta por dos años, ellos también podrán optar a este permiso. También ya fueron notificados por vía de mensaje de texto y correo electrónico 1,4 millones de migrantes que podrán ser beneficiarios del documento.
Asimismo, Uscis ampliará la validez del documento de trabajo por cinco años, pero solamente para ciertos inmigrantes. “Se aumentará el periodo máximo de validez de los EAD iniciales y de renovación a 5 años para ciertos no ciudadanos, incluidos aquellos admitidos como refugiados o a los que se les ha concedido asilo; destinatarios de suspensión de expulsión; y solicitantes de asilo, ajuste de estatus o cancelación de expulsión”, indicó el DHS.
Esa decisión de Uscic evitará que los inmigrantes deban renovar su permiso laboral, arriesgándose a perder una posición de trabajo, además de que ayudará a reducir los tiempos de espera ante las autoridades migratorias en otros trámites.
Recordemos, que ayer, el gobierno de Biden extendió la entrega del Estatus de Protección Temporal (TPS), el cual fue reasignado a los originarios de Venezuela, si llegaron antes del 31 de julio del 2023 al país.