Aceite de Coco: Propiedades, beneficios y algunos consejos para su uso

El uso del aceite de coco de forma continuada sobre la piel ayuda a que desaparezcan las manchas provocadas por el sol y también es bueno para combatir el acné

Jueves, 23 de mayo de 2024 a las 12:02 am
Aceite de Coco: Propiedades, beneficios y algunos consejos para su uso
Aceite de Coco
Suscríbete a nuestros canales

Es normal en la mayoría de las personas del planeta el uso de productos para el cuidado de la piel, cabello e incluso para la salud. Durante siglo, plantas como la manzanilla o el té verde han colaborado con ese cuidado. Lo mismo ocurre con el aceite de coco.

El aceite de coco es una grasa natural extraída por medio de un riguroso proceso de prensado al frío. Se ha utilizado durante siglos en algunos países como alimento y medicina, principalmente en países donde se da dicho fruto.

Las grasas del aceite de coco son muy diferentes de otros aceites de origen vegetal, sobre todo por la calidad de los ácidos grasos. Está compuesto en un 80% de grasas saturadas. Debido a esto se recomienda un uso moderado. Sin embargo, es un aceite muy utilizado en la gastronomía de muchos países del sur de Asia.

Beneficios del aceite de coco

El aceite de coco también puede tener muchos beneficios para nuestra salud. Se dice que su consumo mejora el sistema inmune. Además ayuda a la salud dental porque elimina las causas principales de las caries.

De la misma manera, estudios científicos señalan que el uso del aceite de coco tiene resultados positivos en la reducción de la grasa abdominal. Mejora el metabolismo de las personas y ayuda a desechar por completo la grasa que el cuerpo no necesite. También por sus propiedades hidratantes y gracias a esto mejora la apariencia del cuero cabelludo, tanto en las personas que lo consumen como las que se lo aplican en forma de crema.

El uso del aceite de coco de forma continuada sobre la piel ayuda a que desaparezcan las manchas provocadas por el sol y también es bueno para combatir el acné.

Contraindicaciones del aceite de coco

Desde Farmacia Angulo enumeran las contraindicaciones del aceite de coco. Estas son: posible aumento de peso si se consume demasiada cantidad, subida del nivel de azúcar, diarreas o reacciones alérgicas.

¿Qué aceite de coco debemos comprar?

En el mercado hay un sinfín de opciones. Aquí hemos seleccionado tres aceites de coco diferentes para que elijas el que mejor te funcione y lo incluyas en tu rutina de belleza.

El mejor aceite de coco de buena calidad

El aceite de coco es 100% de origen natural, orgánico y extra virgen. Asimismo, es un producto de alta calidad que se encuentra prensado al frío, porque de esta manera se conservan sus propiedades. De hecho, este aceite es un gran fuente de energía.

Cabe destacar, que este producto se produce en Sri Lanka y cuenta hasta con un 53% de ácido láurico. Además, este aceite se puede utilizar para cocinar de diversas formas como en la freidora o el horno. Debido a que puede someterse a temperaturas elevadas sin que se transforme en grasas trans.

El aceite de coco perfecto para cocinar

Este aceite de coco es de muy buena calidad, ya que cuenta con ácidos grasos de cadena media. Así como, lo son el ácido caprílico y el ácido cáprico, al igual que contiene otras vitaminas y minerales. También, está procesado en frío y no se encuentra modificado genéticamente.

De igual forma, tiene un agradable aroma y un sutil sabor a coco. Asimismo, el aceite de coco es orgánico y se produce al sur de Asia a partir de la carne tierna de coco. Es por ello que es un producto fresco que se puede utilizar de muchas maneras.

El mejor aceite de coco con agradable olor

Este aceite es una buena alternativa a la mantequilla y al aceite de girasol. Debido a que no se oxida con el calor porque es térmicamente estable. Por lo cual, es perfecto para cocinar y asar, proporcionándote una opción de grasa más saludable.

Del mismo modo, cuenta con una presentación de 950 mililitros y pesa 1.59 kilogramos. Igualmente, es aceite de coco orgánico y extra virgen. Ciertamente, se produce en Sierra Leona, le puedes dar distintos usos y debe guardarse en un lugar fresco y seco.

El mejor aceite de coco libre de crueldad animal

El aceite de coco viene en una presentación de 500 ml y pesa 460 gramos. Asimismo, es un aceite totalmente puro, libre de alérgenos y metales pesados. Igual que, es un producto libre de crueldad animal, ya que no utilizan monos en las cosechas de coco.

Es más, este aceite proviene de Filipinas, en donde junto a los agricultores locales realizan un producto de calidad. Además, el aceite se extrae mediante el prensado al frío conservándose crudo. Cabe destacar, que se solidifica si hace frío, pero con el calor vuelve a su estado líquido.

El mejor aceite de coco para la piel

El aceite de coco proviene de un cultivo ecológico. Del mismo modo, es rico en vitaminas de grupo «B» y tiene minerales como el magnesio y el fósforo. Igualmente, se puede utilizar para cocinar y para el cuidado de la piel por su efecto antibacteriano.

De hecho, cuándo lo aplicas al cabello lo mantiene hidratado por su aporte de vitamina E. Además, viene en una presentación de 200 mililitros, no contiene gluten ni lactosa, por lo que es apto para veganos y otro tipo de dietas.

Últimas noticias


BEISBOL


HIPISMO


TEMAS DE HOY:
Lunes 21 de Julio de 2025
US
Escoge tu edición de meridiano.net favorita
VE (Venezuela)
US (USA)
Agenda Libre