Lista de todo el año: ¿Cuándo es el feriado bancario de agosto y por qué se conmemora?

Durante los feriados algunas entidades bancarias pudieran mantener las taquillas externas operativas, principalmente las agencias ubicadas en los centros comerciales

Jueves, 08 de agosto de 2024 a las 10:21 pm
Lista de todo el año: ¿Cuándo es el feriado bancario de agosto y por qué se conmemora?
Foto: Sede de Sudeban
Suscríbete a nuestros canales

El año avanza y los feriados bancarios también, la Superintendencia de Instituciones del Sector Bancario (Sudeban), publicó en su cuenta de la red social X (antes Twitter) el calendario de los días feriados para este año 2024, y por el cual se regirá la actividad del sistema bancario nacional.

Recordemos que los clientes de los bancos no podrán realizar operaciones en las taquillas ni en las agencias. Pese a la restricción, los usuarios podrán acceder a algunos de los servicios y transacciones que ofrecen las empresas como consultas, retiros, depósitos y pagos, a través de cajeros automáticos, vía telefónica o por Internet.

No obstante, algunas entidades bancarias pudieran mantener en los feriados taquillas externas operativas, principalmente las agencias ubicadas en los centros comerciales. Por lo tanto, los usuarios deberán consultar en la página web de su banco para mayor detalle acerca de las oficinas y taquillas disponibles.

¿Por qué se conmemora este día?

El día de la Asunción de la Virgen conmemora el momento en que la vida terrenal de María asciende en cuerpo y alma a la gloria de Dios. La solemnidad de esta fecha de la religión católica fue fijada el 15 de agosto del siglo V, con el sentido de "Nacimiento al Cielo" o, en la tradición bizantina, "Dormición" de Nuestra Señora.

En Roma, la fiesta se celebra desde mediados del siglo VII, pero hubo que esperar hasta el 1 de noviembre de 1950, con el papa Pío XII, para que se proclamara el dogma dedicado a María asunta al cielo en cuerpo y alma.

Lista completa de los feriados

  1. Lunes 1 de enero: Año Nuevo *
  2. Sábado 6 de enero: Día de Reyes (no se ejecuta por ser fin de semana) *
  3. Domingo 14 de enero: Día de la Divina Pastora (no se ejecuta por ser fin de semana) *
  4. Lunes 12 y martes 13 de febrero: Carnaval *
  5. Martes 12 de marzo: Día de San José *
  6. Jueves 28 y viernes 29 de marzo: Semana Santa *
  7. Viernes 19 de abril: Precursor de la Independencia
  8. Miércoles 1 de mayo: Día del Trabajador
  9. Jueves 9 de mayo: Ascensión del Señor (lunes bancario 13 de mayo)
  10. Jueves 30 de mayo: Corpus Christi (lunes bancario 3 de junio)
  11. Jueves 13 de junio: Día de San Antonio (lunes bancario 17 de junio)
  12. Lunes 24 de junio: Batalla de Carabobo
  13. Sábado 29 de junio: Día de San Pedro y San Pablo (no se ejecuta por ser fin de semana)
  14. Viernes 5 de julio: Día de la Independencia
  15. Miércoles 24 de julio: natalicio del Libertador
  16. Jueves 15 de agosto: Asunción de Nuestra Señora (lunes bancario 19 de agosto)
  17. Miércoles 11 de septiembre: Día de la Virgen de Coromoto (lunes bancario 16 de septiembre)
  18. Sábado 12 de octubre: Día de la Resistencia Indígena (no se ejecuta por ser fin de semana)
  19. Sábado 26 de octubre: Dr. José Gregorio Hernández (no se ejecuta por ser fin de semana)
  20. Viernes 1 de noviembre: Día de todos los santos (Lunes bancario 4 de noviembre)
  21. Lunes 18 de noviembre: Día de la Virgen del Rosario de Chiquinquirá
  22. Domingo 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción (no se ejecuta por ser fin de semana)
  23. Martes 24 de diciembre: Feriado Nacional
  24. Miércoles 25 de diciembre: Navidad
  25. Martes 31 de diciembre:  Feriado nacional

Últimas noticias


BEISBOL


HIPISMO


TEMAS DE HOY:
Lunes 21 de Julio de 2025
VE
Escoge tu edición de meridiano.net favorita
VE (Venezuela)
US (USA)
Servicios