Depositar dólares en efectivo en Venezuela: ¿Qué opciones hay?

La banca venezolana, tanto pública como privada, ha venido adaptándose a la realidad del dólar como moneda de uso cotidiano, por lo que ofrece diversas opciones para depositar dólares 

Por Meridiano

Martes, 28 de mayo de 2024 a las 08:52 am
Depositar dólares en efectivo en Venezuela: ¿Qué opciones hay?
Suscríbete a nuestros canales

La banca venezolana, tanto pública como privada, ha venido adaptándose a la realidad del dólar como moneda de uso cotidiano. En este contexto, ofrecen la posibilidad de depositar dólares en efectivo en cuentas en moneda extranjera.

A continuación, un resumen de los requisitos y características generales de este servicio en dos de las principales entidades bancarias del país:

Banco de Venezuela

  • Cuenta en dólares:
    • Es indispensable tener una cuenta activa en bolívares.
    • La apertura de la cuenta se puede gestionar a través de la plataforma web.
  • Requisitos:
  • Características adicionales:
    • Los usuarios pueden usar la cuenta en dólares como respaldo para realizar pagos en puntos de venta o a través de BiopagoBDV y PagomóvilBDV.
    • Las tarjetas de débito asociadas a la cuenta funcionan como cualquier otra tarjeta de débito para compras en bolívares.
    • No se generan intereses en la cuenta.

Banco Mercantil

  • Cuenta en Moneda Extranjera:
    • La cuenta debe estar activa, autorizada y con fondos provenientes de actividades legítimas.
  • Requisitos:
    • Ser cliente del banco.
    • Tener los datos personales actualizados.
    • Firmar un contrato y aceptar los términos y condiciones.
    • En caso de acudir a una sucursal:
      • Presentar original y copia legible de la cédula de identidad o pasaporte.
      • Presentar el RIF vigente.
      • Presentar constancia de trabajo y declaración jurada de ingresos y egresos.
  • Características adicionales:
    • Algunas operaciones generan comisiones.
    • Las cuentas empresariales tienen condiciones especiales para el manejo de dólares.
    • La compra y venta de divisas está sujeta a la disponibilidad de fondos y al horario bancario.

Es importante destacar que

  • Los límites de depósito varían según el banco. Por ejemplo, en Banesco el límite es de 600.000 dólares, mientras que en el BNC no hay un monto máximo establecido.
  • Los requisitos de ingresos mensuales varían según el banco y la modalidad de cuenta (persona natural o empresa).
  • Las entidades bancarias exigen que la procedencia de los dólares depositados pueda ser justificada.
  • Las operaciones de compra y venta de divisas se rigen por la tasa establecida por el Banco Central de Venezuela (BCV).

Para obtener información más detallada sobre los requisitos, características, comisiones y condiciones específicas de cada banco, se recomienda consultar directamente con la institución financiera de su interés.

 

HIPISMO


TEMAS DE HOY:
Sabado 02 de Agosto de 2025
VE
Escoge tu edición de meridiano.net favorita
VE (Venezuela)
US (USA)
Servicios