El Servicio de Identificación, Migración y Extranjería (SAIME) advirtió sobre estafas en redes sociales, vulnerando a los usuarios y usurpando sus datos de identificación. En este sentido, cuentas falsas ofrecen servicios para gestionar trámites de manera rápida.
NOTAS RELACIONADAS
Sin embargo, el ente exhorta a los ciudadanos a no caer en redes de ciberdelincuentes. Por ello, invita a ingresar en el portal web del SAIME, para tramitar su documento de identidad o pasaporte.
Redes verificadas del SAIME
Además, destacó que sus redes sociales verificadas son las siguientes:
-
Instagram: @RedSocialSaime
-
Facebook: Saime Venezuela
-
Twitter: @VenezuelaSaime
-
TikTok: @RedSocialSaime
-
Youtube: Red Social Saime Vzla
De igual modo, hicieron un llamado a los usuarios a denunciar perfiles sospechosos, para contrarrestar los posibles riesgos de “phishing”.
¿Qué es el phishing?
Es una técnica de ciberataque que tiene como finalidad engañar a las personas para que revelen información confidencial que incluye: contraseñas, números bancarios, datos personales o sobre tarjetas de crédito. Las modalidades de estafas pueden variar a través de correos electrónicos, redes sociales, páginas web o mensajes de texto. De esta forma, obtienen las credenciales necesarias para sustraer grandes cantidades de dinero u otros delitos.
¿Cómo puedo tramitar la cédula de identidad?
Los ciudadanos pueden tramitar o renovar su documento de identidad de forma expedita en algunas de las 143 oficinas distribuidas en el territorio nacional.
Aquellos que ameriten apoyo adicional pueden comunicarse con el número 0-800-SAIME-00, el cual está habilitado para la atención personalizada de usuarios.
Delitos sancionables
Ante la situación de estafas, el ente identificador aseveró que quienes contribuyan con estos hechos, pueden ser sancionados. Habitualmente, los ciberdelincuentes solicitan una cantidad de dinero para obtener los trámites.
Enmarcados en la premisa: “Tu seguridad es lo más importante: dile NO a la gestoría”, el organismo recordó a los usuarios que la única vía legal para la gestión de documentos es mediante las sedes físicas o página web.