¿Por qué se disparan los precios de la carne de res?

Uno de los principales impulsores de esta escalada de precios es la notable reducción del hato ganadero en Estados Unidos

Por Meridiano

Jueves, 24 de julio de 2025 a las 12:46 pm
¿Por qué se disparan los precios de la carne de res?
Suscríbete a nuestros canales

Los consumidores estadounidenses están sintiendo el impacto directo del alza en los precios de la carne de res. Desde principios de año, el costo promedio de este producto básico ha experimentado un aumento superior al 8%, alcanzando los $9.26 dólares por libra. 

Factores multifactoriales, que van desde una disminución en el hato ganadero hasta restricciones en las importaciones por problemas sanitarios, están confluyendo para crear una presión sin precedentes en el mercado.

El hato ganadero en mínimos históricos

Uno de los principales impulsores de esta escalada de precios es la notable reducción del hato ganadero en Estados Unidos. 

De acuerdo con el Departamento de Agricultura de EE.UU. (USDA), al 1 de enero de este año se registraron 86.7 millones de cabezas de ganado, lo que representa un descenso del 1% con respecto al año anterior y el nivel más bajo en 74 años. Esta escasez de oferta es un factor directo que empuja los precios al alza.

Brady Stewart, director de cadena de suministro de Tyson Foods, ha descrito la situación como "las condiciones más difíciles que hemos visto" en el mercado de la carne, destacando que, a excepción del segmento de carne de res, todos los demás segmentos de su compañía han experimentado crecimiento.

Impacto en el consumidor: La carne molida

La carne molida, un alimento fundamental en los hogares estadounidenses, ha visto su precio dispararse. 

Actualmente, una libra de carne molida cuesta $6.10 dólares, un aumento significativo desde los $5.36 dólares registrados en junio de 2024. Este incremento afecta directamente el presupuesto familiar y la planificación de comidas diarias.

Factores adicionales que influyen en el precio

  • Altos Costos de Producción: Los ganaderos se enfrentan a costos elevados en la producción, lo que reduce sus márgenes de ganancia y afecta la viabilidad de mantener grandes hatos.

  • Decisiones Estratégicas de los Ganaderos: Con los precios actuales tan altos, muchos ganaderos están optando por vender más vacas. David Anderson, economista ganadero de la Universidad Texas A&M, señala: “El dilema es vender y recibir un pago récord o conservarla para más años de producción; por ahora, la opción de vender está ganando”. Esta tendencia, si bien rentable a corto plazo para los productores, contribuye a la menor oferta de ganado.

  • Condiciones Climáticas Adversas: Aunque no se detalla en la información proporcionada, las condiciones climáticas extremas (sequías, olas de calor, etc.) a menudo afectan la disponibilidad de pasto y agua, impactando la cría de ganado y aumentando los costos de alimentación, lo que se traduce en una menor oferta.

  • Bloqueos a las Importaciones por Problemas Sanitarios: Un factor reciente y crucial es el bloqueo a la importación de ganado mexicano debido a la plaga del gusano barrenador, específicamente en Veracruz y otros estados. La secretaria de Agricultura, Brooke Rollins, ha sido enfática: “Debemos ver avances en el combate a esta plaga en Veracruz y otros estados mexicanos antes de reabrir los puertos ganaderos”. Esta restricción reduce aún más las opciones de suministro de carne de res para el mercado estadounidense.

Perspectivas del mercado

El economista Bernt Nelson subraya que, si bien la fuerte demanda actual sostiene los márgenes de los ganaderos, una posible caída en la confianza del consumidor podría forzar una baja en los precios de compra y generar pérdidas para los productores.

Con la combinación de una menor oferta de ganado, costos de producción elevados y las restricciones a las importaciones, se espera que la presión alcista sobre los precios de la carne de res persista, impactando directamente el poder adquisitivo de los consumidores. La situación requiere un seguimiento constante por parte de las autoridades y la industria.

Últimas noticias


BEISBOL


FARÁNDULA


HIPISMO


VE
Escoge tu edición de meridiano.net favorita
VE (Venezuela)
US (USA)
Servicios