INTT: Guía paso a paso para obtener la licencia de conducir por primera

El INTT, a través de sus canales oficiales, ha detallado la documentación indispensable que debes presentar en sus oficinas

Por Meridiano

Viernes, 04 de julio de 2025 a las 08:18 am
INTT: Guía paso a paso para obtener la licencia de conducir por primera
Suscríbete a nuestros canales

El Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) ha simplificado el proceso para que los futuros conductores puedan tramitar su documento de manera fácil y segura. Olvídate de intermediarios y gestores; aquí te explicamos paso a paso los recaudos necesarios y lo que debes saber para obtener tu licencia de conducir en el INTT.

Recaudos esenciales para tu primera licencia

El INTT, a través de sus canales oficiales, ha detallado la documentación indispensable que debes presentar en sus oficinas. Aunque el ejemplo se menciona para la oficina de San Cristóbal, estado Táchira, los requisitos suelen ser estandarizados a nivel nacional. Asegúrate de tener a mano:

  1. Cédula de Identidad Laminada: Tu documento de identidad vigente es el primer y más importante requisito. Asegúrate de que esté en buen estado y sea legible.

  2. Certificado Médico Vial: Este certificado es un documento fundamental que avala tu aptitud física y mental para conducir. Debe ser expedido por un médico autorizado por el INTT. Puedes obtenerlo en centros médicos especializados y autorizados.

  3. Planilla Única de Trámites (PUT): Esta planilla es la solicitud formal de tu licencia de conducir. Generalmente, se genera y descarga a través del portal web del INTT una vez que has registrado tus datos y seleccionado el trámite. Asegúrate de llenarla correctamente.

  4. Certificado de Saberes: Este es un paso crucial y el INTT hace énfasis en él. Para obtener el Certificado de Saberes, deberás presentar y aprobar una prueba de habilidades de conducción. Esta evaluación práctica demuestra tu conocimiento de las leyes de tránsito y tu destreza al volante.

El importante paso del certificado de saberes: la prueba de habilidades

El Certificado de Saberes no es solo un papel; es la validación de que posees los conocimientos teóricos y las habilidades prácticas necesarias para conducir de manera segura. El INTT reitera que para obtener este certificado es indispensable someterse y aprobar una prueba de habilidades de manejo.

Esta prueba evalúa aspectos como:

  • Conocimiento de la señalización vial.

  • Respeto a las normas de tránsito.

  • Habilidad para estacionar el vehículo.

  • Manejo en diferentes situaciones de tráfico.

Es recomendable que, antes de presentarte, repases el manual del conductor y practiques tus habilidades de manejo para asegurar un resultado exitoso.

Un trámite sencillo y sin gestores

El INTT promueve activamente que el proceso de obtención de la licencia de conducir es "un proceso fácil y sencillo" que no requiere de intermediarios o gestores externos. Al realizar el trámite directamente en las oficinas del INTT, garantizas la legalidad de tu documento y evitas posibles estafas o retrasos innecesarios.

Pasos generales para el trámite (Recomendación):

Aunque el INTT no detalla todos los pasos en esta comunicación, un proceso general típico incluiría:

  1. Registro en el Sistema: Si aún no lo has hecho, deberás registrarte en la página web oficial del INTT.

  2. Generación de la Planilla Única de Trámites (PUT): Una vez registrado, podrás generar y descargar la PUT.

  3. Pago de Aranceles: Realizar el pago de las tasas correspondientes al trámite.

  4. Agendar Cita (si aplica): Algunas oficinas o trámites pueden requerir agendar una cita previa.

  5. Acudir a la Oficina del INTT: Presentar todos los recaudos mencionados y realizar la prueba de habilidades.

  6. Retiro de la Licencia: Una vez aprobado todo, podrás retirar tu licencia de conducir.

Últimas noticias


FARÁNDULA


HIPISMO


TEMAS DE HOY:
Viernes 04 de Julio de 2025
VE
Escoge tu edición de meridiano.net favorita
VE (Venezuela)
US (USA)
Servicios