¡Imposible de pagar! Esto costará un depósito para solicitar la visa americana

También restringió parcialmente la entrada de ciudadanos de otras siete naciones, incluyendo Cuba y Venezuela

Por Meridiano

Lunes, 04 de agosto de 2025 a las 02:20 pm
¡Imposible de pagar! Esto costará un depósito para solicitar la visa americana
Suscríbete a nuestros canales

El Gobierno de Estados Unidos, bajo la administración de Donald Trump, ha anunciado un nuevo programa piloto que requerirá un depósito de hasta 15,000 dólares a ciertos solicitantes de visas de turismo (B-1/B-2).

La información respecto a esta medida es respaldada por fuentes como Univisión Noticias y la Agencia EFE, tiene como objetivo principal desincentivar a los visitantes que se quedan en el país más allá del tiempo permitido por sus visas.

¿En qué consiste la nueva medida?

El programa, anunciado por el Departamento de Estado, establece un sistema de "fianzas" que los solicitantes deberán pagar como garantía.

Estos depósitos se aplicarán a individuos provenientes de países con altas tasas de permanencia indebida o de aquellos de los que se considera que no se tiene suficiente información verificable.

La iniciativa, que tendrá una duración de 12 meses, está programada para comenzar el 20 de agosto. La lista de países afectados no ha sido publicada aún.

Un antecedente de 2020

Esta no es la primera vez que se propone una medida similar. La nueva regla retoma una iniciativa del año 2020 que no llegó a implementarse por completo debido a las interrupciones causadas por la pandemia de COVID-19. 

Es importante destacar que las fianzas no se aplicarán a los ciudadanos de países que actualmente cuentan con exención de visa. La norma enfatiza que este pago es una forma de asegurar que los visitantes cumplan con los términos de su estadía en Estados Unidos y regresen a sus países de origen en el plazo estipulado.

Contexto de restricciones migratorias

Esta nueva exigencia se enmarca en un contexto más amplio de restricciones migratorias implementadas por la administración Trump. Hace semanas, el presidente prohibió los viajes a EE. UU. desde doce países, entre ellos Haití, Afganistán, Irán, Libia, Sudán y Yemen, alegando problemas de seguridad nacional. 

También restringió parcialmente la entrada de ciudadanos de otras siete naciones, incluyendo Cuba y Venezuela. Según la orden ejecutiva, los países con prohibición total "son deficientes en cuanto a la detección y el control y representan un riesgo muy alto para los Estados Unidos".

Últimas noticias


BEISBOL


FARÁNDULA


HIPISMO


US
Escoge tu edición de meridiano.net favorita
VE (Venezuela)
US (USA)
Servicios