EEUU: Walmart comenzará a perseguir a venezolanos en estos estados

La medida surgió luego del fallo de la Corte Suprema que permitió a la administración Trump revocar protecciones para cientos de miles de inmigrantes

Por Meridiano

Miércoles, 04 de junio de 2025 a las 08:03 pm
EEUU: Walmart comenzará a perseguir a venezolanos en estos estados
Suscríbete a nuestros canales

El cerco contra los migrantes en Estados Unidos sigue creciendo, ya que muchos se podrían quedar sin trabajo en los próximos días, luego que la cadena de tiendas Walmart comenzara que este miércoles 4 de junio identificar a los extranjeros de las nacionalidades Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela en dos estados.

Según un documento consultado por el portal especializado en economía, Bloomberg News, la empresa Walmart notificó a sus sucursales en los estados de Florida y Texas que comiencen a identificar a los empleados originarios de los países mencionados y anotar cuál es su situación de permiso temporal (TPS, por su siglas en inglés), ya que no serán válidos para autorizar el trabajo. Por ello, la autorización laboral de ciertos empleados finaliza antes de lo que indica el sistema interno de Walmart.

Walmart no es la única empresa afectada, ya que Walt Disney Co. también le notificó a sus empleados en Florida sobre el fin de sus contratos por la misma razón. Por su parte, la representante estatal de Florida, Anna Eskamani, criticó la situación, señalando que Florida ya enfrenta escasez de trabajadores y que muchos venezolanos en el estado habían apoyado a Trump en las elecciones anteriores.

¿Qué generó la media?

Esta situación surge después de que el pasado 19 de mayo el Tribunal Supremo de EEUU le permitiera al gobierno de Donald Trump poner fin al Estatus de Protección Temporal (TPS), documento que tienen más de medio millón de personas de los países mencionados, se estima que Estados Unidos hay al rededor de 350,000 venezolanos que fueron beneficiados con el documento.

Redadas e incentivos

Recordemos que el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, siglas en inglés) ha realizado múltiples redadas en todo el país para capturar inmigrantes y deportarlos. Procedimientos que han sido rechazados por la ONU y los países en cuestión. Asimismo, la administración Trump lanzó una campaña para incentivar la salida voluntaria de migrantes, ofreciendoles ayuda económica de hasta $1,000.

 

Tag de notas


Últimas noticias


BEISBOL


FARÁNDULA


HIPISMO


VE
Escoge tu edición de meridiano.net favorita
VE (Venezuela)
US (USA)
Internacionales