Descubre cómo tramitar gratis el pasaporte colombiano con Sisbén: Requisitos clave

El nuevo sistema digitalizado agiliza el trámite y reduce las largas filas que se veían en las oficinas.

Martes, 22 de octubre de 2024 a las 03:58 pm
pasaporte colombiano con Sisbén
Foto: Cortesía
Suscríbete a nuestros canales

 

El proceso para obtener el pasaporte en Colombia ha sufrido cambios importantes recientemente, lo que beneficia a ciertos grupos de la población. Además, los ciudadanos registrados en el Sisbén, que cumplan con requisitos específicos, pueden acceder al documento de manera gratuita.

Desde el 3 de octubre, el gobierno colombiano ha implementado modificaciones en la solicitud del pasaporte. Uno de los aspectos más destacados es que ahora el trámite puede realizarse completamente en línea, pero solo para aquellos que han obtenido el documento desde el año 2017. Esto facilita el proceso para muchos ciudadanos, ya que no es necesario presentarse físicamente en una oficina para renovar o solicitar el documento.

Una ventaja importante es la reducción en el costo del pasaporte para quienes lo tramiten en Bogotá. Antes, el costo era de $207.000, pero ha bajado a $180.000. Para quienes se encuentran fuera del país, los precios varían según la región: en Europa y Cuba, el costo es de 60 euros, mientras que en otros países es de 82 dólares. Estos cambios buscan aliviar el costo para los ciudadanos que necesitan el documento.

Grupos que pueden obtener el pasaporte gratis

Algunas personas pueden obtener el pasaporte sin costo alguno, siempre que cumplan con ciertas condiciones. Los ciudadanos registrados en los niveles 1 y 2 del Sisbén pueden acceder al beneficio, si cumplen con los siguientes requisitos establecidos en la Ley 1212:

  • Niños en situación de adoptabilidad.

  • Personas que deban viajar por razones de salud de familiares.

  • Ciudadanos con contratos de trabajo en el exterior.

  • Integrantes de delegaciones culturales, deportivas o científicas.

  • Personas que necesiten tratamientos médicos fuera del país.

  • Personas con discapacidad y un acompañante.

  • Adultos mayores de 62 años.

  • Jóvenes menores de 25 años que vayan a estudiar en el extranjero.

Pasos para tramitar el pasaporte

Para quienes cumplan con los requisitos mencionados, el proceso para tramitar el pasaporte es sencillo. Deben acceder al portal web de la Cancillería colombiana y agendar una cita. El sitio web de la Cancillería es el siguiente: Cancillería - Trámites en línea. En el sitio, los usuarios deben completar los datos solicitados y adjuntar la documentación requerida.

Últimas noticias


BEISBOL


HIPISMO


VE
Escoge tu edición de meridiano.net favorita
VE (Venezuela)
US (USA)
Servicios