El Consejo Nacional Electoral (CNE) divulgó el tarjetón para los comicios municipales que tendrán lugar este 27 de julio en el país. En la contienda, serán elegidos al menos 335 alcaldes y 2.471 concejales.
NOTAS RELACIONADAS
Para estas elecciones el Gran Polo Patriótico (GPP) se mantendrán en la parte superior y a la derecha, y el PSUV será el primero en la fila. Sin embargo, las tarjetas de UPV, Somos Venezuela y el Partido Verde fueron reubicadas. Mientras que, en la parte de abajo, a la derecha, estará ubicadas las tarjetas de AD, Copei y Unidad Venezuela.
De igual modo, fue incorporado el Partido de la Reconciliación Nacional (PNR), que sustituirá la tarjeta de Confederación Nacional Democrática (CONDE), organización fundada por el excandidato presidencial Benjamín Rausseo.
La tarjeta de Unión y Cambio, perteneciente al dirigente Henrique Capriles, fue desplazada de la tercera posición en la primera columna a la cuarta posición en la quinta columna. Además, un Nuevo Tiempo (UNT), encabezado por Manuel Rosales, ha sido modificada de la cuarta posición en la primera columna a la cuarta en la última columna.
Otra de las novedades fue el rediseño de Fuerza Vecinal (FV), eliminado el logo y conservando el nombre de partido, situado en la última casilla de la séptima columna.
Las postulaciones para los comicios municipales
El CNE también señaló que recibieron un total de 148.554 postulaciones y de estas, 10.594 pertenecen a las alcaldías en disputa. Asimismo, 55.898 postulaciones son para cargos de concejales nominales y 81.588 para las listas, y otros 474 cargos para la representación indígena en las cámaras municipales.
Finalmente, del número total de inscritos 6.919 son mujeres, lo que equivale al 44,29% y los 8.347 son hombres, representando el 53,69%. Además, recordaron que para las sustituciones de las candidaturas tipo listas el lapso vence el 27 de junio, y las postulaciones nominales podrán cambiarse hasta el 17 de julio.