NOTAS RELACIONADAS
En 2024, Perú ha implementado nuevas regulaciones migratorias que afectan a varios grupos de ciudadanos extranjeros, incluyendo a los venezolanos. A pesar de los cambios que requieren una visa para menores de edad, mayores de 60 años y mujeres embarazadas de nacionalidad venezolana, hay excepciones importantes para ciertos grupos.
La Superintendencia Nacional de Migraciones de Perú ha establecido que ciertos venezolanos con estatus legal en el país pueden entrar y salir sin una visa. Esto incluye a aquellos que poseen un Carnet de Permiso Temporal de Permanencia (CPP), un carné de extranjería con residencia vigente, o la nacionalización peruana. Cada uno de estos estatus migratorios tiene requisitos específicos que deben ser cumplidos para garantizar un tránsito sin problemas.
Los titulares del CPP tienen la opción de salir del país por un máximo de 90 días. Para ello, deben tramitar un permiso de viaje que debe ser presentado en los puntos de control migratorio. Este permiso es esencial para evitar inconvenientes al momento de regresar a Perú.
Los ciudadanos con carné de extranjería que tienen una residencia especial, ya sea por razones laborales o de formación, pueden entrar y salir del país sin inconvenientes, siempre y cuando no permanezcan fuera de Perú por más de 180 días. Si necesitan extender este período, deben solicitar una extensión a la Superintendencia Nacional de Migraciones para no perder su estatus de residencia.
Los venezolanos con residencia permanente tienen una mayor flexibilidad, ya que pueden estar fuera del país hasta un año sin restricciones. En cambio, aquellos que han obtenido la nacionalización peruana tienen libertad ilimitada en cuanto al tiempo que pueden pasar fuera del país, siempre que viajen con un pasaporte peruano vigente. Además, existen excepciones para ciudadanos venezolanos en situaciones de vulnerabilidad extrema. Estos casos son manejados por la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), que ofrece asistencia en la solicitud de refugio.