El madrileño Francisco Fernández Ochoa, oro en eslalon en los Juegos de 1972, en Sapporo (Japón), sigue siendo, diez años después de su fallecimiento, una figura extraordinaria y atípica, al mantener su condición de único campeón olímpico invernal de toda la historia del deporte español.
El popular 'Paquito' -como se dio a conocer al mundo, tras proclamarse campeón olímpico, a los 21 años- falleció, a causa de un cáncer, el 6 de noviembre de 2006. El domingo se cumplirán diez años de su deceso y, por ese motivo, este sábado Cercedilla (Madrid), donde vivió, le rendirá el primero de una serie de homenajes al mayor de una saga de esquiadores en la que destacó también Blanca Fernández Ochoa, la única otra medallista española en Juegos de Invierno (ganó bronce en los de Albertville'92, Francia).
El mayor éxito del deporte invernal hispano lo logró Paco -nacido justo en el ecuador del pasado siglo y fallecido a los 56 años- el 13 de febrero de 1972 al ganar el eslalon, la prueba técnica por excelencia, en los primeros Juegos de invierno que albergó Asia. Continente en el que, entretanto, se han disputado los de Nagano, asimismo en Japón, en 1998; y en el que dentro de poco más de un año tendrán lugar los de PyeongChang, en Corea del Sur.
EFE
