LVBP: Navegantes del Magallanes y Águilas del Zulia ¿Quién ganó con el cambio?

Este 12 de junio navieros y rapaces acordaron el cambio múltiple más amplio visto en muchos años

Jueves, 12 de junio de 2025 a las 11:57 pm
LVBP: Navegantes del Magallanes y Águilas del Zulia ¿Quién ganó con el cambio?
Fotos: Referenciales
Suscríbete a nuestros canales

Se concretó el rumor que desde hace días sonaba; este 12 de junio Navegantes del Magallanes y Águilas del Zulia ejecutaron el cambalache múltiple más amplio visto durante varios años en la Liga Venezolana de Beisbol Profesional (LVBP). 12 jugadores estuvieron involucrados.

Ellos son Rougned Odor (infielder), Ángel Reyes (jardinero), Sandy León (cátcher), Jefferson Medina (lanzador) y José Pirela (jardinero, no confundir con el “Águila Negra”), ahora son fichas de los azules carabobeños, mientras al nido zuliano aterrizaron Ángelo Castellano (infielder), Aaverson Arteaga (infielder), Alberth Martínez (outfielder), Víctor Arias (jardinero), Arturo Nieto (receptor), Brayan Palencia (pitcher) y Jesús Tillero (lanzador).

 

Recientemente, el equipo de Meridiano intentó contactar a la gerencia deportiva de los alados, justo para consultar sobre el movimiento que estaba en cocción y el motivo del mismo, que dado el contexto general, pareció obedecer a aspectos financieros desde la posición aguilucha. Este cambio del mismo modo, se mostró como un claro indicativo de reestructuración en Maracaibo, pensando en el corto y mediano plazo.

Asimismo, desde el lado de los navieros la ocasión lució más que adecuada para hacerse de fichas que de inmediato añadieron valor a la nómina con la que se competirá en la temporada 2025/2026; se hace evidente que los magallaneros van con todo para concretar los dos pasos faltantes del torneo precedente. El objetivo es el título para ya.

Como siempre, en cada negociación hay motivos específicos y generales de las partes involucradas. En las primeras de cambio ¿Se puede establecer quién ganó esta transacción?   

LVBP - Águilas del Zulia - Navegantes del Magallanes 

 

Para los rapaces es interesante la mezcla de experiencia y juventud que se inyectó. Con Castellano se obtuvo un campocorto que se mostró a la ofensiva en las dos campañas recientes; a sus 30 años desde hace dos calendarios hace vida en la Liga Mexicana de Beisbol, por lo que para Águilas estará disponible sin restricciones de algún tipo.

Esa importante condición atañe también a Alberth Martínez; dado sus logros con el uniforme Navegante, probablemente para ellos fue complicado cederlo, pero así es el negocio y ahora en Zulia vendrá a representar el poder criollo, queda ver qué tantos batazos largos puede conseguir en un parque complicado para ello como el Luis Aparicio el “Grande”. Aunque baje su cuota jonronera, de eso no solo vive un toletero, ahí también puede producir una interesante cuota de extrabases y tiene la experiencia, la inteligencia para abocarse a ello.

Aunque no tiene el recorrido de Grandes Ligas como León, Nieto sí tiene jerarquía en la LVBP, 7 temporadas y a las órdenes de Lipso Nava, de seguro tendrá más tiempo de juego.

Por su parte, Arias (por cumplir 22 años), Palencia (también de 22) y Tillero (de 19), amplían la generación de relevo.

 

Víctor Arias es un zurdo con interesante línea ofensiva durante 5 temporadas en Ligas Menores: .271 en promedio de bateo, .391 en porcentaje de embasado, .419 de slugging, .811 en OPS, 43 dobles, 10 triples, 18 cuadrangulares, 103 remolcadas, 143 anotadas, 53 bases robadas, con 133 boletos y 215 ponches.

Brayan Palencia, si caer en la fatalidad, ha dejado números que puede mejorar: 4.33 en promedio de carreras limpias permitidas, 1.32 de whip, balance de 13 ganados, 10 perdidos, 4 rescates junto a 190 ponches en 207.2 entradas. La mejor de sus cualidades es el control, apenas 55 pasaportes.

Jesús Tillero presenta una situación similar aunque en menor lapso de tiempo: 4.19 de efectividad, 1.35 de whip, 1 ganado, 6 caídas más 69 chocolates recetados en 68.2 capítulos.

En el lado de Magallanes, las trayectorias de Odor, León y Reyes hablan por sí solas.

 

Con Rougned se añade un toletero con buen poder y como zurdo, debe ayudar a balancear la artillería; León llega para ser el máscara de más experiencia y dadas sus aptitudes, debe hacer un muy interesante trabajo junto al mánager Eduardo Pérez, quien fue un cátcher de muchas similitudes defensivas. De Reyes mucho se esperará, y si logra parecerse al que trajeron como refuerzo en la postemporada 2022, sería lo ideal.

Las granjas tampoco se debilitan, porque en Pirela sumaron a un campocorto de defensa interesante y aún en desarrollo; de Arteaga probablemente se tiene más expectativas, es bateador ambidiestro y su ofensiva del mismo modo puede ascender. En 5 años en las Menores tiene línea de .247/.316/.404/.721 y en 2022, durante 122 juegos en Clase A tuvo 14 vuelacercas y 84 remolcadas.

Últimas noticias


BEISBOL


HIPISMO


VE
Escoge tu edición de meridiano.net favorita
VE (Venezuela)
US (USA)
LVBP