Un comercial grabado por Madonna para la cadena de gaseosas, Pepsi, como parte del lanzamiento de su álbum “Like a Prayer” del año 1989, fue censurado por quejas del Vaticano, que acusaba a la intérprete de haberse metido con la religión, pues trataba de una mujer que estaba enamorada de Jesucristo, hecho que no fue muy visto por la máxima autoridad religiosa.
NOTAS RELACIONADAS
Casi todo grabado en blanco y negro, se veía a la cantante de 65 años bailando la canción por las calles y llevaba un corsé negro con unos pendientes en forma de cruz, marcando una iconografía católica en su totalidad. De hecho, la estadounidense afirmó que busca explorar la influencia de la religión en su día a día. La trama del video muestra a la artista siendo testigo de un asesinato viendo morir a una mujer a manos de delincuentes, pero la policía arrestó a un hombre afroamericano que la había ayudado.
Tras lo sucedido, Madonna va a una iglesia para rezarle a un santo del mismo color del detenido y acto seguido le dio un beso, provocando que ocurriera un milagro y el santo “vuelve a la vida”. Todo esto fue mucho para la época que se vivía, por ello los católicos lo vieron como una falta de respeto y pidieron boicotear no solo a ella sino a Pepsi, empresa que se vio obligada a sacar el costoso comercial del aire, teniendo una importante pérdida monetaria.
La empresa de bebidas le había pagado a la cantante de ‘Like a Virgin’ alrededor de cinco millones de dólares, una suma de dinero perdida porque al sacarlo del aire no pudieron recuperar lo invertido. Fue el Vaticano el que alzó la voz en contra del anuncio y lo catalogó como un irrespeto y una blasfemia.
Afortunadamente para los fanáticos que se habían perdido esta joya, en la ceremonia de los MTV Video Music Awards pudieron apreciarlo de nuevo, lo que alegró mucho a Madonna y así lo manifestó a través de su cuenta en Instagram. “Gracias @pepsi por finalmente darse cuenta de la genialidad de nuestra colaboración. Los artistas están aquí para perturbar la paz”, escribió.
“El anuncio fue inmediatamente cancelado cuando me negué a cambiar ninguna escena del vídeo en el que besaba a un santo negro o quemaba crucifijos. Así comenzó mi ilustre carrera como artista, negándome a comprometer mi integridad física”, añadió la “Reina del Pop” que ahora se prepara para una extensa gira de conciertos.