Se cumplen 86 años del nacimiento de Víctor Davalillo, el pelotero más importante en la historia de la LVBP

La figura histórica de nuestra pelota profesional dejó un legado prácticamente imposible de igualar

Jueves, 31 de julio de 2025 a las 03:33 pm
Se cumplen 86 años del nacimiento de Víctor Davalillo, el pelotero más importante en la historia de la LVBP
Víctor Davalillo / Foto: Prensa LVBP
Suscríbete a nuestros canales

Para todos los que, de una forma u otra, estamos relacionados con el mundo de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional, el nombre de Víctor Davalillo debe ser imposible de olvidar. Al hablar de "Vitico", no hablamos de un pelotero cualquiera, sino del que seguramente sea el jugador más importante en la historia de nuestra Liga.

Davalillo fue una figura en todos los sentidos de la palabra. Bateó, lanzó, fue querido y adorado por su afición, y se cansó de salir campeón. Además, tuvo una vigencia que luce imposible de tener hoy en día, ya que jugó nada más y nada menos que 30 campañas en Venezuela.

Hoy, 31 de julio de 2025, se cumplen 86 años del nacimiento de esta leyenda absoluta, que marcó a varias generaciones de peloteros y aficionados. Aunque físicamente nos dejó el pasado 6 de diciembre de 2023, su legado no puede ser olvidado jamás, ya que más allá de ser la mayor gloria histórica de los Leones del Caracas, es también el jugador más importante de nuestra querida LVBP.

Una carrera formidable

Un 31 de julio, pero del año 1939, nació Víctor Davalillo en Cabimas, estado Zulia. Fue el hermano menor de Pompeyo Davalillo, quien nació 11 años antes. Un día después del cumpleaños 14 de Víctor, Pompeyo se convirtió en el cuarto venezolano en debutar en las Grandes Ligas, el 1 de agosto de 1953. Con un hermano de ese calibre, era lógico que a "Vitico" le esperaba un mundo atado al beisbol.

"Vic Davalillo", como fue conocido durante su paso por Estados Unidos, debutó como profesional con los Leones del Caracas en la campaña 1957-58, a los 18 años de edad, en lo que terminaría siendo una historia de amor que se extiende hasta nuestros tiempos.

El jardinero (y también lanzador ocasional) jugaría 18 temporadas ininterrumpidas con los Leones del Caracas, 19 incluso si se cuenta la zafra que jugó con Llaneros de Portuguesa, aquel famoso equipo que jugó en la 1975/76 producto de una breve fusión de Leones del Caracas y Tiburones de La Guaira (apodados "Tibuleones").

Después de casi 20 años con la misma organización, pasó a los Tigres de Aragua, equipo al que llegó con 37 años, pero en donde igualmente jugó por 10 campañas, hasta regresar en la 1986/87 a los Leones del Caracas, para retirarse a los 47 años con el equipo de sus amores.

En total, según datos proporcionados por Pelota Binaria, Víctor Davalillo dejó promedio vitalicio de .325 en nuestra pelota, con 1.505 hits conectados (líder histórico en ambos rubros). También es el pelotero que más temporadas ha disputado, con 30; el líder en anotadas, con 666; y el segundo que más encuentros jugados tiene, con 1.282. Ganó seis títulos, todos con los Leones del Caracas.

En Grandes Ligas

Víctor Davalillo también brilló en las Grandes Ligas, en donde jugó por 16 temporadas. En ese período de tiempo, disputó 1.458 compromisos y bateó para .279/.315/.364/.680, con 1.112 imparables, 36 cuadrangulares y 329 carreras impulsadas.

Fue el octavo venezolano en llegar a Las Mayores, y el segundo en ganar un anillo de Serie Mundial, al conseguirlo en 1971 (luego ganó otro, en 1973). En lo individual, ganó un Guante de Oro y fue elegido en una ocasión al Juego de Estrellas.

Su legado jamás será olvidado en nuestro país.

Últimas noticias


BEISBOL


FARÁNDULA


HIPISMO


VE
Escoge tu edición de meridiano.net favorita
VE (Venezuela)
US (USA)
LVBP