LVBP: Todo listo para iniciar las acciones del torneo 2020/2021

Por Meridiano

Miércoles, 18 de noviembre de 2020 a las 06:20 pm
LVBP: Todo listo para iniciar las acciones del torneo 2020/2021
Suscríbete a nuestros canales

Harold Capote Fernández| @batesbeisbol

VALENCIA. Se despejaron las nubes de incertidumbre posadas en el cielo de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional Venezolano (LVBP) y la realización del torneo 2020/2021.

Muchas fueron las dudas sobre la posibilidad de montar un nuevo campeonato de nuestro principal pasatiempo nacional; la pandemia mundial del Covid-19 trastocó todos los aspectos de nuestra día a día, y esta situación no será impedimento para que la pelota profesional pueda realizarse como es costumbre desde aquel 12 enero de 1946.

La cita valenciana En las instalaciones del estadio José Bernardo Pérez de Valencia, la LVBP realizó la presentación formal del nuevo torneo, cónclave que contó con la participación de su máxima autoridad, Guiseppe Palmisano, acompañado por Maximiliano Branger, presidente de la junta administradora de la Fundación Magallanes de Carabobo; Rafael Gruzka, presidente del club Caribes de Anzoátegui; así como de la leyenda deportiva, Robert Pérez, coach de bateo de los Navegantes.

Todos ellos acompañados por el ministro del Deporte, Mervin Maldonado, y el presidente del Instituto Nacional de Deportes (IND), Juan Carlos Amarante.

Temporada 2020/2021. Al precisar los pormenores del incipiente torneo, Palmisano reiteró que la voz de play ball se oirá el viernes 27 de noviembre con el Cardenales vs Águilas, y se disputará en cuatro de las cinco sedes seleccionadas, precisando que para cumplir los parámetros de bioseguridad emanados por Grandes Ligas, el formato de ronda regular de la nueva temporada constará de dos divisiones.

En una estarán aglutinados los conjuntos Leones del Caracas, Tiburones de La Guaira, Tigres de Aragua y Caribes de Anzoátegui.

La otra división albergará a Navegantes del Magallanes, Bravos de Margarita, Águilas del Zulia y a los bicampeones reinantes, Cardenales de Lara.

Añadió Palmisano que el calendario oficial será anunciado en el transcurso de las siguientes horas, y el mismo constará de 40 encuentros, contado con jornadas dobles.

Esto significa que los equipos del mismo grupo se verán las caras 8 veces para sumar 24 juegos, y competirán 4 veces contra los del otro apartado para añadir 16 encuentros, completando así los 40 agendados.

Igualmente, el mandamás de la LVBP indicó que la semifinal tendrá a cuatro elencos y constará de dos series de enfrentamientos directos, entre el primer lugar de una llave ante el segundo puesto del otro grupo y viceversa, ambas pugnas estarán pautadas a un máximo de siete duelos.

Los ganadores de cada careo se medirán en la serie final que también tendrá siete juegos como cifra tope.

Las sedes Uno de los puntos exigidos por MLB es el establecimiento de sedes tipo burbuja; en este sentido Palmisano subrayó que estas serán Caracas, Maracay, Valencia, Barquisimeto y La Guaira, que albergará 14 encuentros.

Cobertura de medios “Garantizada”, espetó el principal directivo de la LVBP, recalcando que la misma será de manera radial y televisiva, y en esta el canal de los Especialistas en Deportes, Meridiano Televisión, tendrá un rol preponderante con una cobertura del 50% de las actividades.

Apoyo del Estado venezolano Para poder garantizar los detalles concernientes a la bioseguridad de todos los participantes (peloteros, técnicos, árbitros, personal de los clubes y prensa), el ministro Maldonado señaló que se han realizado todos los esfuerzos correspondientes.

Esto incluye (a lo largo del campeonato) la realización semanal de pruebas PCR y moleculares que eviten los contagios por coronavirus, los resultados de las mismas se entregarán entre 24 y 48 horas después.

Adicionalmente, las cinco sedes contarán con comisiones especiales que serán conformadas por funcionarios de la cartera de salud, autoridades de la liga y representantes de los equipos.

Estas comisiones se dividirán en dos brigadas, una de desinfección y otra deportiva, encargada de velar por el uso de mascarillas en todos los espacios.

 

Asistencia de público Al respecto, Maldonado precisó que a pesar de que todavía está por concretarse, se maneja la posibilidad de permitir la concurrencia de aficionados a un 30% de la capacidad de los aforos, fijando la normativa de mantener dos puestos de distancia entre cada persona.

Esto se sopesa para las semanas en que se flexibilice la cuarentena nacional.

Tarifas de las entradas Rafael Gruszka, precisó que los precios no están determinados y que estos no serán mayor al costo de mantenimiento de los estadios, bioseguridad y vigilancia interna, añadiendo que esta semana representantes de los elencos definirán esto. El presidente de Caribes enfatizó que se garantizará la venta en cada una de las localidades de las sedes, desde secciones VIP hasta graderíos.

Cifras: 74 años continuos de campeonatos de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional /2 tricampeones tiene la LVBP (Caracas y Aragua) Lara intentará ser el 3ro

 

Últimas noticias


HIPISMO


TEMAS DE HOY:
Viernes 04 de Julio de 2025
VE
Escoge tu edición de meridiano.net favorita
VE (Venezuela)
US (USA)
Beisbol Venezolano