Los White Sox de Chicago cambiaron a sus jugadores más importantes y decidieron no competir en esta temporada, pero ahora el equipo enfrenta declaraciones de un exjugador que revela que no hay reglas e incluso tienen a jugadores que se quedan dormidos en el bullpen.
Keynan Middleton, pitcher que fue cambiado de Chicago a los Yankees de Nueva York en la fecha límite, reveló en entrevista con ESPN que no hay una cultura de disciplina y viven sin reglas.
Lee también: MLB: Se esperan suspensiones luego de pelea entre Guardianes y Medias Blancas
"Llegamos sin reglas", dijo Middleton. "No sé cómo controlas la cultura si no hay reglas o pautas a seguir porque todos están haciendo lo suyo. ¿Cómo dices algo al respecto porque no hay reglas?", dijo el exjugador de Chicago.
El pitcher reveló incluso que hay jugadores que se pierden las prácticas de fildeo y no reciben castigos.
"Hay novatos durmiendo en el bullpen durante el juego. Hay muchachos que faltan a las reuniones. Hay muchachos que faltan a las PFP (prácticas de fildeo de lanzadores), y no hay consecuencias por nada de esto".
Middleton fue uno de los 7 jugadores que salieron de los White Sox durante la fecha de cambios en las Grandes Ligas. Los otros fueron los pitchers Lance Lynn, Lucas Giolito, Joey Kelly, Reynaldo López, Kendall Graveman y el tercera base Jake Burger.
“En cuanto supe que me cambiaron, me afeité la cara", dijo Middleton. "Estaba listo para jugar según sus reglas porque todo lo que quiero hacer es ganar juegos... Sabes cómo actuar [aquí]. Sabes que no debes llegar tarde y sabes que hay consecuencias si llegas tarde".
El relevista contó que es algo que no solo ocurrió esta temporada, sino que también ocurrió en 2022 bajo el mandato de Tony Larussa y ahora en 2023 con Pedro Grifol.
“Cuando llegué a los entrenamientos de primavera, escuché que sucedía lo mismo el año pasado", dijo Middleton. "Está sucediendo nuevamente este año, así que no estoy seguro de cómo podría cambiarlo. No te dicen que no te pierdas las prácticas. No te dicen que no te pierdas las reuniones, y si sucede, simplemente, 'Está bien'", comentó.