La misión espacial de la India "Chandrayaan-3" alunizó con éxito este miércoles 23 de agosto en el satélite natural de la Tierra, además se convierte en el primer país en aterrizar en el polo sur de la Luna, tras una compleja maniobra de descenso sobre una superficie que nunca ha sido explorada por la humanidad.
NOTAS RELACIONADAS
La agencia espacial del gigante asiático explicó antes del descenso que los últimos 25 kilómetros desde el espacio hasta la superficie lunar era la parte "más crítica del aterrizaje".
El Chandrayaan-3 necesitó 40 días para su recorrido desde que despegó el pasado 14 de julio. Con este éxito la India se convierte en el cuarto país en llegar a la Luna, un hito que sólo habían logrado Estados Unidos, Rusia y China.
La misión contiene un vehículo guiado a control remoto (Rover lunar) que recorrerá el terreno inhóspito, para buscar hielo a base de agua.
La presidente del país, Droupadi Murmu, calificó el aterrizaje de Chandrayaan-3 como una "ocasión trascendental" que sólo "ocurre una vez en la vida. Nuestros científicos no sólo han hecho historia, sino que han reformado la idea de la geografía", reseñaron medios locales.
Por su parte, el primer ministro indio, Narendra Modi, felicitó a la agencia espacial de su país y comentó que: "Hicimos una promesa en la Tierra y la cumplimos en la Luna: India ahora está en la Luna".
Como dato final, esta misión del país asiático se produjo días después de que Rusia fracasara en su intento por llegar a la misma zona, debido a que su vehículo Luna-25 se estrelló en la maniobra de aterrizaje.