El pasado fin de semana, un joven experimentó un hecho inusual luego de que una ballena jorobada emergiera del agua y lo tragara. Luego, segundos después el cetáceo lo expulsó y el incidente quedó grabado gracias a su padre, el cual quedó sorprendido ante lo sucedido.
NOTAS RELACIONADAS
¿Quién es el joven?
El joven venezolano, de 24 años, fue identificado como Adrián Simancas, quien navegaba en un kayak por aguas del sur de Chile y su padre, Dell Simancas, registraba en un audiovisual lo ocurrido.
“Sentí como un golpe por detrás, entre algo que me levantaba y me succionaba al mismo tiempo. Era como la sensación cuando te golpea una ola, pero demasiado fuerte. Cuando volteo alcanzo a ver algo entre azul oscuro y blanco, me roza un poco la cara una textura babosa y se cierra alrededor de mí”, relató Simancas al medio TVN.
"Fue un segundo en esa incertidumbre", detalló Simancas. "Pensé que me había comido, que me había tragado", agregó.
La insólita situación se viralizó rápidamente en los medios de prensa y en las plataformas digitales. “Pensé que iba a morir” declaró el joven, quien es técnico en informática y músico. Aunque parece irreal, al ser expulsado por la ballena jorobada, logró sobrevivir y resultar ileso.
¿Las ballenas jorobas pueden comerse a un humano?
Según los especialistas, las ballenas no pueden tragarse a un humano, debido a que poseen un esófago pequeño que no está adaptado para tragarse a grandes presas. Además, habitualmente se alimentan de krill y peces pequeños.
El incidente de Adrián se suma a los eventos extremadamente raros y accidentales, a pesar de no ser el único. En el 2021, un buzo comercial aseguró que fue succionado por una ballena jorobada y sobrevivió.
¿Cuáles son las características de una ballena jorobada?
También conocida como “yubarta”, puede llegar a pesar hasta 18 toneladas y medir 19 metros de longitud. Su nombre se debe a la curvatura que se forma en su espalda en el momento que se sumerge.
Medidas a implementar
En este sentido, los expertos exhortan a las personas a tomar en consideración algunas recomendaciones como mantenerse a una distancia prudencial de los cetáceos, evitar hacer ruidos fuertes y no interferir en la trayectoria de estos animales.