El clima del Venezuela durante el último mes se ha visto afectado por las constantes ondas tropicales que se han producido en el océano Atlántico, esta situación meteorológica ha generado constantes lluvias en esta época del año que debería ser seca. Este martes 17 de septiembre los ciudadanos lograron captar en video una tromba marina en las costas del estado Nueva Esparta.
NOTAS RELACIONADAS
Este fenómeno natural se generó durante las lluvias de la tarde de hoy en los alrededores del sector La Isleta, municipio García de Nueva Esparta, según reportó la radio regional "S.S. 98.1 FM" en su cuenta de la red social "X" antes conocida como Twitter.
Los fuerte vientos de la tromba marina dejaron sin techos a varias viviendas en el sector La Isleta reseñó el medio de comunicación mencionado, hasta el momento las autoridades regionales no han recibido denuncias de heridos por los vientos huracanados. Asimismo, algunas personas que zarpaban hacia la isla de Coche lograron grabar el momento que se formaba este tornado menor.
¿Cómo se forman?
Cuando el tornado se origina en el océano o en el mar, en vez de formarse en tierra firme, se denomina, tromba marina, las cuales no ingresan en el registro de categorías de tornados de tornados, a menos que el embudo de aire giratorio toque tierra. Las trombas marinas son más pequeñas y débiles que los tornados.
¿Qué hacer en caso de una tromba marina?
Si la tromba llega a tierra y no hay tiempo para buscar un refugio adecuado, la persona en caso de que no tenga refugio, puede buscar un lugar que se le parezca a una zanja y permanecer ahí hasta que pase el peligro. Tampoco es recomendable abordo de los botes o dentro de un carro cuando ocurre este fenómeno natural debido a los vientos huracanados que produce.