Nuevamente el paraíso del pasticho está en la palestra pública y es que, el fundador de la marca Roberto Morandi, denunció públicamente a su exsocio José Gomes y a su hermano Joao Gomes, por estafa y falsificación de su firma, en más de 30 oportunidades “para apoderarse de mis restaurantes”.
NOTAS RELACIONADAS
La denuncia fue realizada mediante la plataforma TikTok. En el audiovisual de duración de 1 minuto, expresa que hay una sentencia del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), además de que los hermanos Gomes han sido imputados por 31 delitos. En este contexto, también aparece el nombre de Ana Laura Gomes, hija menor de José y quien maneja actualmente las redes sociales del negocio especializado en pastichos.
“Ellos siguen evadiendo la justicia y así como José Gomes, Joao Gomes y su hija, Ana Laura Gomes, se aprovechan de esta situación en beneficio propio. Desde hoy, los responsabilizo por cualquier cosa que me suceda a mí o a mí familia”, aseveró Roberto Morandi Bertón.
Cabe destacar que, la denuncia se realizó mientras se inauguraba el nuevo restaurante de la familia Morandi llamado “Il Vero Morandi”, ubicado en Las Mercedes, Caracas.
La sentencia del TSJ
La disputa legal inició en el año 2023, cuando Roberto Morandi denunció al menos cinco personas, destacando los hermanos Gomes, por varios delitos, que incluían falsificación, forjamiento de documento público, estafa continuada, apropiación indebida calificada y asociación para delinquir.
En aquella oportunidad, la sentencia fue emitida en abril de 2025. En este sentido, el TSJ ordena la revocatoria del carácter del apoderado, Roberto José Morandi Suárez, así como la “suspensión de los administradores”, los hermanos Gomes.
La historia de la firma Morandi: Un legado italiano en Venezuela
Hace 44 años, Remo Morandi y Lelia Bertone abrieron su primer restaurante de comida italiana en El Paraíso. En este momento, destacaron por su platillo principal el famoso pasticho, alabado por los comensales.
En 1988, José Gomes se unió al equipo, desempeñando funciones como mesonero y poco a poco, fue escalando hasta convertirse en socio.
Gracias al trabajo en conjunto, lograron la expansión hasta consolidar un local en La Castellana, en el año 2018.
Posteriormente, la marca cambió su nombre a “Pastichos” y lideraron otros proyectos.
La disputa legal salió a la luz este 15 de julio, al darse a conocer mayores detalles que involucran a varias personas, entre estos los integrantes de la familia Gomes.
Respuesta de Gomes en redes sociales
Por su parte, José Gomes publicó un comunicado en su cuenta de Instagram, donde asegura que “esta caso ha sido evaluado por tres instancias legales distintas, siempre en el marco del debido proceso. Somos personas apegadas a la ley, respetuosas de las instituciones y de la justicia venezolana”, reza el texto.
Por último, enfatizó que no se involucrarán en “escenarios mediáticos ni en provocaciones diseñadas para manchar el nombre y la reputación de personas trabajadoras”.