ONG denuncia filtración de datos de 3,2 millones de usuarios Movistar

La información fue difundida por la ONG Ve Sin Filtro a través de sus redes sociales 

Por Meridiano

Miércoles, 30 de abril de 2025 a las 02:31 pm
ONG denuncia filtración de datos de 3,2 millones de usuarios Movistar
Foto: Referencial / Cortesía
Suscríbete a nuestros canales

Este martes 30 de abril, la ONG Ve Sin Filtro, especializada en el monitoreo y documentación de la censura en Venezuela en el mundo digital, denunció la filtración de información de la compañía telefónica Movistar.

La información fue difundida por la organización mediante sus redes sociales y especificaron que la situación irregular afecta al menos a 3,2 millones de usuarios. En este sentido, los datos vulnerados incluyen cédulas, nombres, áreas geográficas y números de teléfonos.

El hecho fue revelado el pasado 27 de abril, cuando un usuario anónimo ofreciera una base de datos proveniente supuestamente de Movistar a cambio de una suma de dinero. Esto se produjo en un foro que se dedica a la “venta y divulgación de no autorizada de datos”.

¿Cuál fue la respuesta de Movistar? 

Ante lo ocurrido, solicitaron que Movistar se pronuncie de manera oficial ante los usuarios, además de precisar el impacto de la filtración y las medidas a implementar para resguardar los datos. En este sentido, la ONG recordó que la filtración es un delito porque “viola los derechos a la privacidad y pone en riesgo el robo de identidad, la suplantación, fraude y spam de los usuarios afectados”, se lee en la publicación.

De igual modo, un acto similar se produjo el 29 de abril, cuando el mismo usuario publicó un fichero con 3.250 mil usuarios de Movistar, lo cual fue detectado por Ve Sin Filtro.

Por último, la ONG advirtió a los usuarios a que se mantenga alerta ante llamadas sospechosas desde números desconocidos, pues podría tratarse de una red de ciberdelincuencia que intentará obtener información personal con distintos modus operandi.

Digitel fue víctima de ciberdelincuencia

En febrero de 2024, Ve Sin Filtro alertó sobre la acción de ciberdelincuentes que atacaron de manera directa a Digitel. En aquella ocasión, el ataque se efectuó mediante un virus denominado “Random Medusa” y los implicados solicitaron al menos 5 millones de dólares para borrar los datos.

 

Se trataba de información diversa como lista de empleados, documentación de identificación, documentación financiera, informes, facturas, contratos, acuerdos de suscriptores y los respectivos datos personales de los usuarios.

Por último, es fundamental que los usuarios se mantengan informados sobre las nuevas formas de estafa, recordando que ninguna compañía de telecomunicaciones le solicitará datos vía mensajes de texto, llamadas o redes sociales, debido a que los mismos están almacenados en una base de datos para su óptimo resguardo. 

 

Últimas noticias


BEISBOL


FARÁNDULA


HIPISMO


TEMAS DE HOY:
Sabado 05 de Julio de 2025
VE
Escoge tu edición de meridiano.net favorita
VE (Venezuela)
US (USA)
Virales