Quién es Robert Prevost, elegido como nuevo papa en el cónclave 2025

Tiene una dilatada trayectoria en el mundo eclesiástico y su nombre en el papado será León XIV 

Por Meridiano

Jueves, 08 de mayo de 2025 a las 01:28 pm
Quién es Robert Prevost, elegido como nuevo papa en el cónclave 2025
Foto: Cortesía
Suscríbete a nuestros canales

Este jueves 8 de mayo, el cónclave ha seleccionado a quien será el nuevo Papa, se trata de Robert Prevost, de 69 años. El nuevo líder de la Iglesia Católica nació en Chicago, en 1955. Su nombre en el papado será León XIV. Además, forma parte de la orden de los agustinos y es el segundo pontífice americano. 

Sus votos iniciaron en el año 1977. Su ordenación sacerdotal fue en el año 1982. Es licenciado en Matemáticas de la Universidad de Villanova y tiene una licenciatura y doctorado en magna cum laude en Derecho Canónico por la Pontificia Universidad de Santo Tomás de Aquino. 

Empezó sus labores en Chulucanas, en Piura (Perú) como Vicario parroquial de la Catedral y canciller de Prelatura Territorial. Durante su estadía en Perú, se dedicó a la evangelización, formación de nuevos sacerdotes y administración de la diócesis. 

En 2014, fue nombrado como administrador diócesis peruana de Chiclayo por el papa Francisco, continuó su rol  y labor pastoral hasta el 2023. Es importante mencionar que recibió la ciudadanía peruana en 2015. Al dominar fluidamente el idioma español, le facilitó la comunicación con los feligreses en el país latinoamericano y con las jerarquías eclesiásticas en el mundo. 

Mientras que, en 2018, comenzó en el cargo como vicepresidente de la Conferencia Episcopal Peruana. También, fungió como administrador apostólico de Callao, una asignación del papa Francisco. 

Previo a los resultados del cónclave 2025, The Catholic Herald expresó que Prevost "es una figura moderada y equilibrada, conocida por su sólido criterio". Ahora, su Santidad será el encargado de continuar el legado del Papa Francisco, basándose en cualidades esenciales, como la fe, el diálogo y liderazgo. 

Otras responsabilidades 

Asimismo, formó parte de congregaciones vaticanas. En enero de 2023, asume nuevas responsabilidades, como prefecto del Dicasterio para los Obispos y presidente de la Pontificia Comisión para América Latina. 

Uno de los favoritos

Gracias a su desempeño en el área pastoral y su liderazgo administrativo, Prevost, se consolidaba como uno de los principales para suceder al Papa Francisco. De igual modo, su formación educativa le otorgaban habilidades y aptitudes para asumir esta responsabilidad crucial en la Iglesia Católica. 

Últimas noticias


BEISBOL


HIPISMO


VE
Escoge tu edición de meridiano.net favorita
VE (Venezuela)
US (USA)
Cónclave