¡No te lo esperabas! Estos alimentos se inventaron por error

Seguramente la mayoría de ellos los has consumido al menos una vez en la vida

Martes, 01 de julio de 2025 a las 10:00 am
¡No te lo esperabas! Estos alimentos se inventaron por error
Suscríbete a nuestros canales

Un hilo de Twitter, que ha sido ampliamente compartido en dicha red social, explica cuáles son esos alimentos que se han inventado sin querer. La mayoría de estos alimentos se suelen consumir cotidianamente y muy pocas personas conocen el origen de cada uno de ellos. 

En las siguientes líneas, te contaremos cuáles son esos alimentos que, en un principio, estaban destinados a no existir. Seguramente la mayoría de ellos los has consumido al menos una vez en la vida. Otros, muy probablemente no falten en tu alacena

1. Café

Según cuenta la historia ampliamente aceptada, el café proviene de Etiopía. Una bonita leyenda centenaria cuenta la historia de un pastor de cabras llamado Kaldi. El pastor llevaba a sus cabras a pastar al bosque y ellas comían muchas bayas del árbol de café. Se comenzó a dar cuenta que por las noches las cabras estaban inquietas y no dormían. 

Al ver la reacción en los animales, informó al monasterio sobre lo que había descubierto. En dicho lugar comenzaron a preparar una infusión de estas bayas. Descubrieron que era especialmente ideal para permanecer despiertos durante las horas de las oraciones vespertinas. Pronto los granos de café llegaron a la península Arábiga y lo demás es historia. 

2. Nutella

Durante la Segunda Guerra Mundial, la calidad de vida en Europa bajó a niveles inimaginables. La escasez de alimentos estaba a la orden del día, así que los europeos tuvieron que reinventar nuevas maneras de vivir. Uno de los ejemplos más comunes lo apreciamos hoy en la Nutella. 

Este alimento lo inventó el panadero italiano Pietro Ferrero hacia la década de 1940. El hombre buscaba una alternativa más económica para el chocolate en medio de la escasez. De manera prácticamente accidental se dio cuenta de que al mezclar avellanas, azúcar y una pizca de cacao, obtendría una pasta achocolatada que ha viajado hasta nuestros días. 

3. Pizza Hawaiana

A la hora de comer pizza hay dos tipos de personas: las que definitivamente prefieren los clásicos, y las que se arriesgan a comer pizza con piña. El resultado del segundo tipo de persona es lo que conocemos como Pizza Hawaiana. Lo más insólito de este nombre es que, en realidad, no se inventó en Hawaii. 

Un par de hermanos griegos emigraron a Canadá en la década de los 50 y abrieron un restaurante. Un día, ambos estaban divirtiéndose en su restaurante y uno de ellos pensó que era buena idea colocar piña y jamón a la pizza. Solo fue un experimento, lo que no sabían es que, con el tiempo, se convertiría en una razón de discusión al pedir una pizza. 

4. Galletas con chispas de chocolate

Era una tarde cualquiera y Ruth Wakefield estaba horneando galletas en su casa para recibir a sus invitados. Al momento de hacer la mezcla se percató de que se le había acabado el chocolate en polvo para las galletas. Tenía entonces una barra de chocolate semidulce de Nestlé, así que lo picó en trozos y lo lanzó a la mezcla. 

Para su gran decepción, cuando sacó las galletas del horno, se dio cuenta de que el chocolate no se derritió por completo, sino que conservó su forma. Un poco decepcionado, le llevó la merienda a sus comensales, pero estos quedaron fascinados. Luego Wakefield publicó la receta, ganó popularidad y Nestlé le premió con suministro de chocolate de por vida. 

5. Paletas de helado

Esta es quizás una de las mejores historias de invenciones. Un día, Fran Epperson, un niño de 11 años, estaba jugando una mezcla de agua y soda en polvo. Dejó la paleta de madera con la que la estaba revolviendo, dentro del envase y lo dejó olvidado toda la noche afuera. La noche estaba helada, así que a la mañana siguiente estaba completamente congelada. 

Como todo niño curioso, pasó su lengua por el cubo de hielo y se dio cuenta de lo que había inventado. Comenzó vendiendo “Epsicles” en su vecindario y 20 años más tarde cambió el nombre a “Pop’sicles”. Epperson logró patentar su invento, pero al final vendió la patente y nunca más ganó tanto dinero como al inicio de su éxito.
 

 

Tag de notas


Últimas noticias


BEISBOL


FARÁNDULA


HIPISMO


TEMAS DE HOY:
Miércoles 16 de Julio de 2025
VE
Escoge tu edición de meridiano.net favorita
VE (Venezuela)
US (USA)
VIRALES