Los numismáticos son coleccionistas aficionados de monedas y otros objetos como medallas, billetes y más, quienes atesoran piezas exclusivas por su valor histórico y desarrollan estudios al respecto. Existe un billete de 1 dólar que está distribuido en Europa, América Latina y Estados Unidos, conocido como “gutter fold error”, consiste en una falla en la impresión cuando el pliegue no se cubre por completo de tinta, a veces el espacio en blanco es más notorio.
En esta ocasión se trata del billete de un dólar emitido por la Reserva Federal de los EE.UU. en el año 1995 y aún continúan en circulación. Por su parte, los coleccionistas pagan por ellos hasta 170 mil dólares. Cabe destacar que el valor depende de las condiciones en las que se encuentre, siendo favorable las más óptimas.
NOTAS RELACIONADAS
Es importante mencionar que el primer lote de billetes “raros” fue distribuido en el año 2014 en Nueva York. Mientras que, en el 2016 llegó a Washington.
La Reserva Federal de los Estados Unidos suele emitir nuevas versiones de la moneda estadounidense, periódicamente, con la finalidad de evitar falsificaciones.
Existen varios “ejemplares raros”, si llegas a conseguir alguno, no dudes en acudir con un coleccionista especializado, quien te guiará y te indicará el valor actual del billete.