La aprobación del presidente Donald Trump cae al 42% tras seis meses de mandato, según una encuesta de CBS/YouGov. La inmigración (61%) y la economía (70% desaprueba manejo de inflación) emergen como los principales focos de crítica, mientras el apoyo a deportaciones masivas disminuye al 49%.
NOTAS RELACIONADAS
Inmigración: El mayor factor de crítica
El tema migratorio es el más determinante en la evaluación de Trump, con un 61% de los encuestados identificándolo como el factor principal. La desaprobación a las políticas migratorias sube al 56%. El apoyo al plan de deportaciones masivas cae del 59% en febrero al 49% actual.
Un 56% cree que las redadas se enfocan en personas que no representan un peligro, y solo el 42% respalda el uso de centros de detención. El 64% considera que la comunidad hispana es la más afectada, y el 78% percibe un trato "injusto". A pesar de las críticas, el 64% reconoce que las medidas han contribuido a disminuir los cruces irregulares en la frontera.
Economía: Inflación y aranceles generan desaprobación
La economía es otro desafío clave. Siete de cada diez encuestados exigen que Trump se enfoque en controlar la inflación, que subió 2.7% en junio. El 60% se opone a los aranceles a importaciones extranjeras, y el 64% desaprueba el manejo económico del Gobierno frente al alza de precios, el nivel más alto registrado.
Caso Epstein: División de opiniones
El manejo del caso Epstein divide a la opinión pública. Aunque el apoyo entre sus simpatizantes alcanza el 60%, el resto de los encuestados expresa fuerte insatisfacción. El 89% exige al Departamento de Justicia hacer públicos todos los detalles del caso.