10 curiosidades de Caracas: Un repaso por sus 458 años de fundación

Hace 458 la capital de Venezuela fue fundada 

Por Meridiano

Viernes, 25 de julio de 2025 a las 04:39 pm
10 curiosidades de Caracas: Un repaso por sus 458 años de fundación
Suscríbete a nuestros canales

Caracas, la capital de Venezuela, celebra un año más de su rica historia desde su fundación. A lo largo de 458 años, es una ciudad “custodiada”  por imponentes montañas ha forjado una identidad única, llena de anécdotas, personajes y lugares que la hacen inolvidable. 

Para conmemorar este aniversario, te invitamos a descubrir 10 curiosidades que quizás no conocías sobre la "Ciudad de la Eterna Primavera".

1. El nombre original: Santiago de León de Caracas

Aunque hoy la conocemos simplemente como Caracas, su nombre completo de fundación, el 25 de julio de 1567, fue "Santiago de León de Caracas". "Santiago" en honor al apóstol patrón de España, "León" en honor al gobernador de la Capitanía General de Venezuela en ese entonces, Pedro Ponce de León, y "Caracas" por la tribu indígena de los Caracases que habitaba el valle.

2. Una fundación con dos intentos

Antes de la fundación definitiva por Diego de Losada en 1567, hubo al menos un intento fallido de establecer una población española en el valle de Caracas. Juan Rodríguez Suárez fundó una villa llamada "San Francisco" en 1560, pero fue de corta duración debido a la resistencia indígena. Este antecedente subraya la tenacidad de los fundadores.

3. La  ciudad entre Montañas: Un escudo  natural

La ubicación geográfica de Caracas es una de sus características más distintivas. Asentada en un valle y flanqueada por la imponente Cordillera de la Costa (especialmente el cerro El Ávila al norte), esta geografía no solo le confiere un clima privilegiado, sino que también sirvió como barrera natural y estratégica desde sus inicios.

4. El Ávila: El gran centinela de Caracas

Conocido oficialmente como Waraira Repano, el Cerro El Ávila no es solo un pulmón vegetal y un ícono paisajístico. Desde los tiempos de la fundación, ha sido un punto de referencia crucial, una fuente de recursos naturales y, en la actualidad, un espacio de recreación fundamental para los caraqueños. Su presencia es tan intrínseca a la ciudad como su historia.

5. La Plaza Bolívar: El corazón histórico

Desde la época de la fundación, la actual Plaza Bolívar ha sido el epicentro de la vida caraqueña. Originalmente la Plaza Mayor, fue el lugar donde se erigieron los principales edificios de poder colonial: la Catedral, la Casa Capitular (hoy Concejo Municipal) y el Palacio de Gobierno. Es un testimonio vivo de la evolución de la ciudad.

6. Caracas y los terremotos: Una historia de resiliencia

La historia de Caracas está marcada por varios terremotos devastadores, siendo uno de los más recordados el de 1812. Estos eventos sísmicos han moldeado la arquitectura y la forma de vida de sus habitantes, evidenciando una constante capacidad de reconstrucción y adaptación a lo largo de sus siglos de existencia.

7. Cuna de libertades: Origen de grandes próceres

Caracas no solo fue fundada por españoles, sino que se convirtió en la cuna de figuras que cambiarían la historia de América. Simón Bolívar, Francisco de Miranda y Antonio José de Sucre, entre otros, nacieron en esta ciudad, lo que la posiciona como un bastión fundamental en los movimientos independentistas.

8. La belleza de sus nombres de calles y barrios antiguos

Muchos de los nombres de las calles y barrios más antiguos de Caracas evocan su pasado colonial y sus tradiciones. Nombres como La Candelaria, San Bernardino, o El Recreo, son reminiscencias de las parroquias y haciendas que conformaron la Caracas primigenia, ofreciendo un viaje al pasado a través de su nomenclatura.

9. El Jardín Botánico: Un lugar de biodiversidad en la ciudad

Fundado en 1945, el Jardín Botánico de Caracas es un espacio verde crucial que alberga una impresionante diversidad de flora. Aunque más reciente que la fundación de la ciudad, representa la evolución de Caracas hacia la conservación y el aprecio por su riqueza natural, continuando el legado de un valle fértil.

10. Una ciudad de contrastes y fusión cultural

Desde sus orígenes como un asentamiento colonial en tierras indígenas, Caracas ha sido una urbe de constantes fusiones. La mezcla de culturas, desde la española y africana en sus inicios hasta las migraciones más recientes, ha forjado una identidad caraqueña única, vibrante y llena de contrastes, que se refleja en su gastronomía, su música y su gente.

Al celebrar 458 años de su fundación, Caracas se erige como un testimonio de historia, resiliencia y evolución. Cada espacio de la ciudad cuenta una historia, invitándonos a explorar sus curiosidades y a sumergirnos en el fascinante legado de la capital venezolana.

FARÁNDULA


HIPISMO


TEMAS DE HOY:
Viernes 25 de Julio de 2025
VE
Escoge tu edición de meridiano.net favorita
VE (Venezuela)
US (USA)
Virales