Quién fue Mary Anne MacLeod, la madre de Donald Trump que logró formar parte de la élite de EEUU

MacLeod tenía una visión de futuro y logró consolidarse como una figura de inspiración para muchos 

Por Meridiano

Lunes, 27 de enero de 2025 a las 02:17 pm
Quién fue Mary Anne MacLeod, la madre de Donald Trump que logró formar parte de la élite de EEUU
Foto: Cortesía
Suscríbete a nuestros canales

 

Mary Anne MacLeod contrajo matrimonio con el constructor Fred Tumb, quien era hijo de inmigrantes alemanes y uno de los solteros más acaudalados de Nueva York. Ambos eran los padres del magnate y empresario estadounidense Donald Trump. 

¿Cuáles eran sus orígenes?

MacLeod embarcó el 2 de mayo de 1930 en el Puerto de Glasgow con rumbo a EEUU y llegó luego de 9 días en el barco Transilvania. Su convicción era firme, deseaba residir de manera permanente en los Estados Unidos y obtener la ciudadanía. 

Foto: Cortesía

Con tan sólo 18 años, la mujer originaria de Tong, un poblado en la isla de Tewis (Escocia), seguía los pasos de sus hermanas: Christina, Mary Joan y Catherina, las cuales vivían en el país norteamericano. Inicialmente, realizó labores como doméstica según un informe de la aduana. 

"Lo de doméstica puede significar varias cosas: una persona que trabajaba en su casa; alguien que trabaja en una casa de familia, cocinando y limpiando para otros; o alguien que trabaja en el servicio doméstico de una casa como sirvienta", explicó a BBC Mundo, Barry Moreno, historiador del Museo de Inmigración de la isla de Ellis en Nueva York. 

Después, ingresó nuevamente en septiembre de 1934 a territorio estadounidense, ejerciendo la nuevamente la profesión de “doméstica”. En este sentido, el segundo documento de aduana detalla varios datos interesantes. MacLeod vivió en EEUU de manera interrumpida entre mayo de 1930 hasta junio de 1934, representando su lugar de residencia permanente. 

Familia humilde

En el pueblo originario hubo una gran emigración debido a la Primera Guerra Mundial. Algunas mujeres se trasladaron a naciones como Canadá y Estados Unidos por el miedo a no casarse, por el hundimiento de un barco que los traía de vuelta. 

Michael D'Antonio autor del libro Never Enough: Donald Trump and the Pursuit of Success ("Nunca suficiente: Donald Trump y la búsqueda del éxito") menciona a BBC Mundo que muchos granjeros decidieron trasladarse a otros países por motivos económicos, tras ser expulsados de sus tierras.

Mientras que, el genealogista Bill Lawson, el cual rastreó el árbol genealógico de Mary Anne MacLeod hasta principios del siglo XIX, señala que la situación de la madre del magnate Donald Trump no era precaria. Su padre llamado Malcolm, estaba a cargo de una oficina de correos y de una pequeña tienda. 

Asimismo, reveló que ella provenía de una familia numerosa compuesta por nueve hermanos. Sin embargo, en la isla no había oportunidades ni una economía estable. 

Cuotas migratorias

Es importante mencionar que, en aquel entonces, EEUU aceptaba la inmigración. No obstante, cuando MacLeod intentó ingresar al territorio existían ciertas restricciones para los extranjeros. Entre los años 1921 y 1955 había una cuota limitada de inmigrantes provenientes de Reino Unido, y al ser escocesa, MacLeod poseía una gran ventaja. 

De acuerdo a los registros de los pasajeros de barcos denominado “Manifiestos”, se recopilaba información de los inmigrantes, incluyendo rasgos físicos como color de cabello, ojos, raza, entre otros. Asimismo, los extranjeros debían responder si tenían al menos 50 dólares, a lo que ella respondió que sí. 

Visión de futuro 

En 1942, la madre de Trump se convirtió en ciudadana estadounidense, consolidando su permanencia y estabilidad en el país. En su libro titulado “el arte de la negociación”, Donald Trump la describe como una mujer “en plena conciencia del mundo que estaba más allá de ella”. 

Una de las anécdotas que relata el magnate es la coronación de la Reina Isabel II, transmitida por televisión. La mujer estaba absorta y cautivada por todo lo que representaba “la realeza y el glamour”. 

"Eso me dijo Trump sobre ella, que era muy competitiva y tan ambiciosa como su padre. Lo único es que creo que no podía expresarlo de la misma forma porque era una mujer. En esa época era difícil para las mujeres hacer una carrera y ser tan ambiciosas como pueden serlo hoy", puntualizó D’Antonio. 

Finalmente, MacLeod es un ejemplo de superación y resiliencia, fue capaz de superar las barreras de la época, convirtiéndose en una mujer ostentosa y estable financieramente. Su figura fue inspiración para diferentes organizaciones y centros médicos a nivel mundial. 
 

Tag de notas


Últimas noticias


BEISBOL


HIPISMO


US
Escoge tu edición de meridiano.net favorita
VE (Venezuela)
US (USA)
Virales