El debate sobre la política de inmigración en Estados Unidos se ha intensificado con una nueva controversia que involucra a legisladores demócratas, la administración de Donald Trump y el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE).
Un grupo de demócratas ha demandado a la administración republicana después de que se les negara el acceso a un centro de detención del ICE en Baltimore, Maryland. Ante esta situación, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) ha salido a aclarar las políticas de visitas de ICE para los miembros del Congreso.
Los requisitos "simples" del DHS para visitas del Congreso
Según la Oficina de Relaciones Congresionales de ICE, los legisladores que deseen visitar sus instalaciones deben seguir un procedimiento específico:
-
Solicitud formal por correo electrónico: Los miembros del Congreso deben enviar un correo electrónico con una solicitud formal.
-
Aviso de siete días: La solicitud debe ser enviada con al menos siete días de anticipación a la fecha deseada de la visita.
Un portavoz del DSH explicó a Fox News que este requisito busca "evitar interferencias con la autoridad del Artículo II del Presidente para supervisar las funciones del departamento ejecutivo". Cualquier solicitud para acortar este plazo debe ser aprobada por el Secretario del DHS.
El DHS defiende estos procedimientos argumentando que son necesarios para proteger la autoridad constitucional del Presidente y para evitar interrupciones en las operaciones del ICE, especialmente en un contexto donde los agentes han reportado un "aumento del 830% en las agresiones".