Alerta meteorológica en México: Huracán Flossie se debilita

Además del riesgo de inundaciones por estas precipitaciones, el SMN advierte sobre vientos muy fuertes con rachas de hasta 90 km/h y oleaje de hasta 4.5 metros de altura en las costas de Baja California Sur, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima y Michoacán

Por Meridiano

Miércoles, 02 de julio de 2025 a las 08:22 am
Alerta meteorológica en México: Huracán Flossie se debilita
Suscríbete a nuestros canales

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de México ha emitido un aviso crucial para este miércoles 2 de julio de 2025. El huracán Flossie, aunque en proceso de debilitamiento, continuará desplazándose al oeste de las costas de Jalisco, generando un impacto significativo en diversas regiones del país con lluvias intensasvientos fuertes y oleaje elevado.

Impacto directo del huracán Flossie en el Pacífico mexicano

La circulación y las bandas nubosas de Flossie, junto con la inestabilidad atmosférica, provocarán lluvias puntuales intensas (75 a 150 mm) en:

  • Nayarit

  • Sinaloa

  • Durango

Asimismo, se esperan lluvias muy fuertes (50 a 75 mm) en:

  • Jalisco

  • Colima

  • Zacatecas

lluvias fuertes (25 a 50 mm) en:

  • Baja California Sur

  • Michoacán

Además del riesgo de inundaciones por estas precipitaciones, el SMN advierte sobre vientos muy fuertes con rachas de hasta 90 km/h y oleaje de hasta 4.5 metros de altura en las costas de Baja California Sur, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima y Michoacán. Es vital extremar precauciones en estas zonas costeras, dada la reciente y lamentable noticia del fallecimiento de un joven en Manzanillo, Colima, al nadar con bandera roja.

Combinación de fenómenos meteorológicos a nivel nacional

Más allá de Flossie, otros sistemas meteorológicos contribuirán a un día de alta actividad climatológica en México:

  • Noroeste: Una vaguada en altura, combinada con humedad del Pacífico y el Golfo de México, generará lluvias puntuales intensas acompañadas de descargas eléctricas en Sonora y Chihuahua. Estas precipitaciones podrían alcanzar entre 75 y 150 mm en el este y sureste de Sonora, y el oeste y suroeste de Chihuahua.

  • Sureste y Península de Yucatán: Diversas interacciones climatológicas resultarán en chubascos y lluvias fuertes a muy fuertes con descargas eléctricas.

  • Noreste, Oriente, Centro y Sur: El ingreso de humedad de ambos océanos propiciará chubascos y lluvias fuertes a muy fuertes con descargas eléctricas en estas regiones. Se prevén lluvias fuertes con puntuales muy fuertes en Coahuila y Guerrero, y chubascos con lluvias puntuales fuertes en Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Veracruz y Chiapas.

Temperaturas extremas persisten en el norte

A pesar de las lluvias, el ambiente caluroso a muy caluroso se mantendrá sobre entidades del noroeste y norte de México, así como en la península de Yucatán. Se esperan temperaturas superiores a 45 °C en el noreste de Baja California. Además, las temperaturas oscilarán entre 40 a 45 °C en Sonora y Sinaloa, y entre 35 a 40 °C en Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Durango, Nayarit, Tabasco, Campeche y Yucatán.

Pronóstico específico para el Valle de México

Para el Valle de México, se pronostica una mañana con cielo medio nublado, ambiente fresco a templado en la región y frío con bancos de niebla en zonas altas. Por la tarde, el ambiente será templado con cielo nublado y chubascos en la Ciudad de México, mientras que el Estado de México podría experimentar chubascos con lluvias puntuales fuertes. Ambas entidades verán estas lluvias acompañadas de descargas eléctricas.

Las temperaturas para la Ciudad de México oscilarán entre una mínima de 13 a 15 °C y una máxima de 22 a 24 °C. En Toluca, Estado de México, se prevé una mínima de 10 a 12 °C y una máxima de 18 a 20 °C.

 

HIPISMO


US
Escoge tu edición de meridiano.net favorita
VE (Venezuela)
US (USA)
Clima