Las protestas en Los Ángeles contra las políticas migratorias del presidente Donald Trump y las redadas de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) se han intensificado, generando un efecto dominó que ha impulsado manifestaciones en otras grandes ciudades de Estados Unidos. Ante la escalada, se esperan más movilizaciones en todo el país esta semana y durante el fin de semana, coincidiendo con el desfile militar por el 250º aniversario del Ejército en Washington.
Respuesta Federal: Despliegue de tropas y enfrentamiento con autoridades locales
El pasado fin de semana, el presidente Trump invocó una ley poco utilizada para federalizar a la Guardia Nacional, una medida que encontró fuerte oposición por parte del gobernador demócrata de California, Gavin Newsom, y de funcionarios locales. Esta decisión ha avivado aún más la respuesta de los manifestantes, profundizando la tensión entre el gobierno federal y las autoridades estatales.
Adicionalmente, la administración Trump movilizó a 700 infantes de Marina al área de Los Ángeles el lunes. Hasta la mañana del miércoles, estas tropas se encontraban en fase de entrenamiento, y su despliegue efectivo en las calles para contener las protestas aún no ha sido confirmado por un portavoz del Comando Norte de EE. UU.
La presencia de las tropas de la Guardia Nacional se hizo evidente el domingo, un día después de que el presidente firmara el memorándum para su despliegue en la ciudad.
Impacto en otros estados: Texas se prepara
La preocupación por la posible intensificación de las protestas no se limita a California. En Texas, el gobernador republicano Greg Abbott anunció que también desplegará un número no especificado de miembros de la Guardia Nacional de Texas en todo el estado. Abbott citó las protestas "No Kings" programadas para este sábado, así como otros eventos y manifestaciones contra Trump a nivel nacional, incluyendo San Antonio, como razones para mantener a las fuerzas militares preparadas.
El grupo "No Kings" ha señalado que no está coordinando eventos en Washington D.C., donde se realizará el desfile militar, bajo el argumento de que "el verdadero poder no se ejerce en Washington", según su sitio web.
Medidas en Los Ángeles: Detenciones masivas y posible toque de queda
En respuesta a la situación, el Departamento de Policía de Los Ángeles informó el martes por la noche que ha comenzado a realizar "detenciones masivas". La alcaldesa de Los Ángeles, Karen Bass, impuso un toque de queda nocturno que podría mantenerse activo durante varios días. Las autoridades han especificado que el área bajo toque de queda cubre aproximadamente 2.5 kilómetros cuadrados y afecta a menos de 100,000 de los 4 millones de habitantes de la ciudad.
La evolución de estas protestas y la respuesta de las autoridades federales y locales continúan siendo un tema de desarrollo nacional, con la atención puesta en la interacción entre la movilización ciudadana y las acciones gubernamentales.