Recientemente, el candidato republicano, Donald Trump, denunció un “fraude masivo” en el estado clave de Pensilvania, este martes mientras se llevan a cabo las elecciones presidenciales 2024.
NOTAS RELACIONADAS
En este sentido, el político publicó un mensaje contundente en sus redes sociales: “Mucho se habla de fraude masivo en Filadelfia (ciudad de Pensilvania). Las fuerzas del orden están en camino”.
Pensilvania junto a otros estados, como: Michigan, Wisconsin, Nevada, Arizona, Georgia y Carolina del Norte, son claves en los comicios electorales. Son las jurisdicciones donde los partidos presentan similares niveles de apoyo, donde han votado de manera alterna, tanto republicanos como demócratas, en las últimas elecciones presidenciales.
Según EFE, es falso que Pensilvania no exija identificación a la hora de ejercer el derecho al sufragio. Sin embargo, se ha colado una información en las redes sociales, donde algunos internautas señalan que no exigen un documento de identificación. Algunas publicaciones en Facebook y X, precisan que no es necesario este paso clave en los comicios.
Es un argumento que ha circulado por las redes sociales, calificando como “inseguro” el proceso electoral. Además, la postura ha sido apoyada por figuras como el magnate sudafricano y dueño de la plataforma X, Elon Musk.
“Son danés pero Estados Unidos no exige identificación para votar, así que voto a Trump mientras estoy de vacaciones”, es el testimonio de un ciudadano nórdico citado por varias cuentas, con el objetivo de sustentar las supuestas irregularidades en el proceso. Mensajes similares que apoyan la postura son: “No entiendo como se puede votar sin identificación en USA, con lo politizado y fanatizado que está el mundo hoy en día”.
Es importante mencionar que en la mayoría de los Estados de USA solicitan una identificación para sufragar y en otros, se suele validar con la identidad de alguna forma. De igual modo, el voto de los no ciudadanos en las elecciones federales es un delito.