Un comprobante de domicilio es un documento que avale el lugar de residencia de una persona. Para abrir una cuenta bancaria, crear un usuario en aplicaciones para invertir en bolsa u otros trámites, es necesario validar esa ubicación.
NOTAS RELACIONADAS
Por lo general, con simples facturas de servicios del hogar sirve para validar la información. No obstante, cuando no se tienen esos papeles a la mano, es necesario recurrir a otros métodos.
Alternativas que sirven como comprobante de domicilio
Para validar tu ubicación residencial, más allá de realizar una carta de comprobante de domicilio, puedes usar documentos que son de fácil acceso. Si eres mayor de edad, en prácticamente cualquier país del mundo necesitas posees basamentos legales en los que está plasmada la zona donde haces vida.
En caso de que, para cumplir con algún trámite administrativo, te soliciten un comprobante de domicilio, puedes recurrir a:
- Factura de servicios (agua, gas o electricidad)
- Factura de teléfono o internet
- Contrato de alquiler actual o acuerdo de arrendamiento
- Estado de cuenta bancario (tarjeta de débito o crédito)
- Recibo de tu nomina
- Identificación emitida por el gobierno americano (identificación, matrícula o licencia de conducir donde esta tu dirección)
- Factura o declaración de seguro (automóvil, hogar o médico)
En algunas plataformas de Estados Unidos es tan sencillo como activar la localización en el celular. Varias de las empresas que solicitan comprobante de domicilio actualmente, pueden valerse de tu ubicación GPS. Solo basta con activarla y permitirle a la página web acceder a ella.
Para ejecutar esa opción es necesario cumplir con ciertos parámetros. Primero que nada, debes asegurarte de estar en tu casa al momento de activar la localización. Además, es fundamental que el domicilio esté dentro de USA. Con esos consejos te asegurarás de no tener problemas en el proceso y completar el trámite de manera correcta.