El nivel de juego que ha mostrado Jeremy Peña en la fase regular 2024 es exactamente el que el cuerpo técnico y los fanáticos de los Astros de Houston estaban esperando de él, luego de que completara un 2023 en donde dejó más sombras que luces con su rendimiento ofensivo.
NOTAS RELACIONADAS
En la temporada muerta parece ser que el campocorto de 26 años se dedicó a entrenar incansablemente para evolucionar en el bateo. A su vez, se le ha visto con un cambio notorio en su swing, cosa que, por lo visto hasta ahora, ha surtido efecto de manera positiva.
Jeremy Peña es el mejor campocorto ofensivo de la LA en lo que va de año
No es fácil decir que se es el paracorto más rendidor con el madero de la Liga Americana y menos cuando hay competencia como la de Bobby Witt Jr., Anthony Volpe o Corey Seager.
Lo cierto es que el MVP de Serie de Campeonato y de Serie Mundial en la campaña 2022 puede presumir de, a pocos días para cumplir los dos meses de iniciada la fase regular, ser el toletero más consistente entre los paradores en corto de todo el Joven Circuito.
Su mejoría con respecto a la justa anterior -en la que dejó números de 152 H, 10 HR, 52 CI, 81 CA y .263/.324/.381- ha sido del cielo a la tierra, y eso puede ser producto del cambio en el ángulo de su swing, el cual sufrió una clara metamorfosis de 5.5° a 12.3°.
La velocidad de salida promedio de sus batazos ha subido mínimamente de 88.0 a 89.2 mph. Por otro lado, su porcentaje de hard hit sí se ha elevado considerablemente, de 35.1 % en 2023 a un 40.8 % en lo que va de fase regular.
Otra de las claves de su buen desempeño ha sido su paciencia a la hora de consumir cada turno, de un año a otro ha disminuido su tasa de ponches en un 6.2 %.
En cuanto a métricas más simples, Jeremy Peña lidera la Liga Americana en imparables, promedio de bateo y porcentaje de embasado con 56, .326 y .364 respectivamente. Asimismo, registra además cinco cuadrangulares, 20 carreras producidas, 28 anotadas, seis bases robadas, 12 extrabases y 1.5 de WAR.