Sigue estos consejos para cuidar tu cuerpo de esta enfermedad

Los expertos señalan que hasta el 80% de los casos se pueden prevenir llevando hábitos de vida saludable y manteniendo bajo control los factores de riesgo

Viernes, 11 de julio de 2025 a las 08:25 am
Sigue estos consejos para cuidar tu cuerpo de esta enfermedad
Infarto
Suscríbete a nuestros canales

Las enfermedades cardiovasculares representan la primera causa de muerte mundial. Así lo afirmó la Organización Mundial de Salud (OMS), quienes precisaron que alrededor de nueve millones de personas perdieron la vida a causa de dicho padecimiento.

El músculo del corazón necesita oxígeno para sobrevivir. Cuando el flujo de sangre en las arterias que nutren el corazón disminuye importantemente o se bloquea, puede ocurrir un ataque al corazón.

Se puede deber a que grasas y colesterol se acumulen lentamente formando una placa que no permite el paso de sangre al corazón. Esto puede llevar a sufrir un infarto, discapacidad y muerte.

Cómo prevenir un infarto

Los expertos señalan que hasta el 80% de los casos se pueden prevenir llevando hábitos de vida saludable y manteniendo bajo control los factores de riesgo. Ejercicio físico y dietas bajas en sal y grasas, son un punto importante para prevenir los infartos

“El ejercicio físico es muy bueno para el corazón porque previene la aparición de los principales factores de riesgo cardiovascular como la hipertensión arterial, la diabetes o el colesterol elevado, con lo que tendremos más tiempo nuestro corazón sano”, expresó la doctora Petra Sanz, jefa del servicio de Cardiología del Hospital Universitario Infanta Elena (Valdemoro), España. 

Los seis alimentos beneficiosos para proteger nuestro corazón:

  • Lácteos 

Numerosas investigaciones señalan que el consumo de lácteos está relacionado con un menor riesgo de enfermedades cardiovasculares. Ya sea en forma de leche, queso o yogur, incorporar estos productos a nuestra alimentación es sumamente recomendable. No obstante, es importante optar por las opciones más naturales.

  • Pescado

Al igual que con los lácteos, el pescado desempeña un papel esencial. Aunque se sugiere un consumo moderado, este alimento debe formar parte de nuestra dieta. Entre las diversas opciones disponibles, el salmón se destaca como una elección especialmente beneficiosa.

  • Frutas

Las frutas son un grupo alimenticio fundamental que no debería faltar en nuestra rutina alimentaria. Tanto es así que los nutricionistas recomiendan consumir al menos entre tres y cinco porciones al día.

  • Verduras

Junto con las frutas, las verduras son elementos esenciales en nuestras compras. Estos alimentos aportan un alto valor nutricional a nuestro organismo y juegan un rol crucial en la prevención de enfermedades, como los infartos.

  • Nueces

Los frutos secos en general tienen beneficios notables para la salud. No obstante, las nueces merecen especial atención, ya que estudios han demostrado que consumir un puñado al día puede disminuir el riesgo de infarto en un 30%.

  • Legumbres

Por último, pero de ninguna manera menos importante, encontramos las legumbres. Estas opciones saludables también son ideales para reducir las posibilidades de sufrir un infarto. En efecto, según una investigación publicada en el American Journal of Clinical Nutrition, el riesgo se reduce en un 14% mediante su consumo regular.

FARÁNDULA


HIPISMO


US
Escoge tu edición de meridiano.net favorita
VE (Venezuela)
US (USA)
Salud