Samuel Aldrey /@SamuelAldrey
Rafael Nadal y Nick Kyrgios se enfrentarán el jueves en los cuartos de final del BNP Paribas Open, su primer enfrentamiento en más de dos años. Las personalidades de ambos tenistas ha creado una rivalidad inesperada que siempre dejan partidos espectaculares.
En términos de talento, ya los comenta John McEnroe, hay pocos jugadores con la creatividad en pista de Nick Kyrgios. Sin embargo, el tenis y el deporte, en general, son otra historia.
El australiano es capaz de los peor, pero la consistencia es imprescindible y él precisamente lo que no tiene es constancia en su juego. Algo que Nadal ha dicho en rueda de prensa cuando le preguntan si Kyrgios pudiera ganar un Grand Slam en sencillo -este año levantó su primer Grand Slam en el Australian Open en dobles- "Si, si, si. El si pudiera no existe en el tenis".
Esa frase acuña la mentalidad de Nadal y lo que hace esta rivalidad estar en polos opuestos. Nadal rema sus partidos hasta durmiendo, un competidor 24 horas y los 365 días del año. Año tras año, segundo a segundo. Por eso este año ya lleva 18 victorias, tres títulos y cero derrotas. Ahora se enfrenta a un Kyrgios que intentará cortar el hilo ganador.
Lea también: Rafael Nadal remontada en Indial Wells
Aunque, Nadal lidera actualmente su ATP Head2Head 5-3, pero ¿podrá Kyrgios dar la sorpresa y reducir la diferencia en su rivalidad? Repasamos algunos partidos de su rivalidad.
2020 Australian Open. Nadal derrotó a Kyrgios 6-3,3-6, 7-6(6), 7-6(4)
Está claro que Kyrgios saca lo mejor de sí mismo para desafiar a Nadal en los escenarios más importantes del tenis. Por eso, cuando ambos entraron en la Rod Laver Arena para competir ante el público del australiano en el 2022, no había duda de que Kyrgios daría la batalla al legendario español.
Nadal tomó el control desde el principio, pero un resbalón en el segundo set permitió a Kyrgios meterse en el partido. Y lo hizo. El australiano encontró un gran ritmo de saque para llevar al zurdo al borde del abismo, pero Nadal fue demasiado consistente en los tie-breaks para triunfar.
"Estoy destrozado por haber perdido esta noche", dijo Kyrgios. "Estos son los partidos que más quiero ganar".
Rafa no pudo aprovechar su gran victoria, perdiendo un agotador partido de cuartos de final, que duró más de cuatro horas, contra Dominic Thiem en la siguiente ronda.
2014 Wimbledon octavos de final, Kyrgios derrota a Nadal 7-6(5), 5-7, 7-6(5), 6-3
Los aficionados al tenis más acérrimos sabían que el australiano estaba en alza al entrar en Wimbledon. Pero para el aficionado ocasional, Kyrgios era un joven de 19 años clasificado con el número 144 cuya carrera seguramente llegaría a su fin en la cuarta ronda contra Nadal, dos veces campeón de Wimbledon.
Pero el adolescente, que apenas dos semanas antes había estado jugando un evento del ATP Challenger Tour, parecía estar en casa en la Pista Central. En la resbaladiza hierba del SW19, puso en práctica su gran saque y su atrevido juego para anunciarse como uno de los jóvenes talentos del ATP Tour.
"Es la mayor victoria de mi carrera, obviamente, y es algo que nunca voy a olvidar", dijo Kyrgios. "Voy a sacar mucha confianza de eso, no importa dónde juegue ahora. Tener eso en mi haber, es enorme".