Un fuerte terremoto de 7,5 de magnitud sacudió a la costa este de Taiwán la mañana de este miércoles 3 de abril (noche del martes en Venezuela). El fenómeno natural generó una alerta de tsunami en el sur de Japón y en gran parte del océano Pacífico.
Asimismo, se han registrado varias réplicas en Taiwán, incluida una de magnitud de 6,5, según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, sigla en inglés). Mientras que el Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico (PTWC, por sus siglas en inglés) señaló que existe una amenaza de tsunami asociada al sismo con olas de hasta tres metros. Hasta el momento se han reportado mareas de hasta 1,5 metros.
El sismo tuvo una profundidad de 34,8 kilómetros, según el USGS. Su epicentro se ubicó a 18,1 kilómetros al norte-noreste de la ciudad de Hualien, y a 62,4 km al oeste-noroeste de Puli, añadió la entidad.
El sismo más fuerte que vive Taiwán en 25 años
El fuerte movimiento telúrico que ha dejado grandes daños materiales a las viviendas en Taiwán, es el más fuerte que ha registrado este país en 25 años. El último gran temblor fue en 1999, el cual tuvo una magnitud de 7,7 que se produjo a 150 kilómetros al sur de Taipei, este dejó a más de 10.000 heridos y murieron 2.400 personas.
El Ministerio de Defensa de Taiwán reportó que hay casas inclinadas y daños en el condado de Hualien luego del sismo. Añadió que se enviaron militares para ayudar en casos de desastre y minimizar los daños, y que las actividades de escuelas y de lugares de trabajo se han suspendido en medio de las continuas réplicas.
Todos los vuelos hacia y desde las regiones de Okinawa y Kagoshima, en Japón, quedaron suspendidos, informó Japón Airlines, luego de las advertencias de tsunami en estas áreas. Hay que recordar que el primero de enero el país del "Sol naciente" también fue azotado por un fuerte terremoto con una magnitud de 7,7 grados, que dejó varios heridos y millones de dólares en daños materiales.