Guía práctica para el sistema de legalización y apostilla electrónica del Saren

El Sistema de Legalización y Apostilla Electrónica del Saren simplifica el proceso de legalización y apostilla de documentos

Por Meridiano

Sabado, 19 de abril de 2025 a las 06:10 pm
Guía práctica para el sistema de legalización y apostilla electrónica del Saren
Suscríbete a nuestros canales

El Sistema de Legalización y Apostilla Electrónica del Servicio Autónomo de Registros y Notarías (Saren) ha sido diseñado para facilitar el proceso de legalización y apostilla de documentos en Venezuela. A continuación, se detallan los aspectos más relevantes sobre cómo y cuándo realizar este trámite.

Horarios de registro e inicio de sesión

El sistema está disponible las 24 horas del día, pero el acceso al registro y la sesión depende del terminal del número de identificación. A continuación, se presentan los días asignados:

• Lunes: Números 0 y 1

• Martes: Números 2 y 3

• Miércoles: Números 4 y 5

• Jueves: Números 6 y 7

• Viernes: Números 8 y 9

• Sábado: Números 0, 1, 2, 3 y 4

• Domingo: Números 5, 6, 7, 8 y 9

Pasos para realizar el trámite

1. Registro en el sistema

El primer paso es registrarse en el Sistema de Legalización y Apostilla Electrónica. Esto se realiza a través de la plataforma habilitada por el Saren.

2. Completar el perfil

Una vez registrado, es necesario completar su perfil con la información requerida. Esto asegura que el sistema tenga todos los datos necesarios para procesar su solicitud.

3. Registro de hijos

Si el trámite incluye documentos de menores, es fundamental registrar a su hijo dentro del sistema.

4. Registro del representante

En caso de no poder asistir a la cita programada, debe registrar a un representante que pueda actuar en su nombre.

5. Indicar documentos a legalizar

El siguiente paso es indicar cuáles documentos desea legalizar. Asegúrese de tener todos los documentos necesarios listos para este proceso.

6. Solicitud de apostilla electrónica

Si el documento es elegible para apostilla electrónica, recibirá una notificación en su correo electrónico dentro de un plazo de cinco días hábiles.

7. Cita para documentos no elegibles

Si su documento no aplica para apostilla electrónica, deberá solicitar una cita. Esta será asignada en los días siguientes.

8. Asistencia a la cita

Finalmente, asista a la cita programada con todos los documentos requeridos para completar el proceso.

Siguiendo estos pasos y respetando los horarios establecidos, podrá realizar su trámite de manera eficiente y sin complicaciones.

HIPISMO


TEMAS DE HOY:
Sabado 02 de Agosto de 2025
VE
Escoge tu edición de meridiano.net favorita
VE (Venezuela)
US (USA)
Servicios