Las operaciones de tarjetas de crédito internacionales o de divisas fueron exoneradas de forma temporal de Impuesto a las Grandes Transacciones Financieras (IGTF), según la Gaceta Oficial número 42.823 publicado el pasado viernes 23 de febrero.
NOTAS RELACIONADAS
Según el documento establece que la medida también incluye a las transacciones en divisas correspondiente a remesas. La nueva extensión comenzará a regir a partir del 26 del mes en curso y la exoneración del impuesto será hasta febrero de 2025.
Las personas que pagan sus compras con sus tarjetas de cuentas en divisas de los bancos Banesco, Mercantil, Banco de Venezuela, Banco Nacional de Crédito, Banco Venezolano de Crédito o cualquier otra entidad, no pagarán el 3 % correspondiente al IGTF.
Asimismo, se estableció que no pagarán el impuesto los que usen tarjetas de crédito de Banesco Panamá o de plataformas como Wally Tech o Zinli. Tampoco lo harán turistas o venezolanos con cuentas en bancos internacionales como Bank Of America, Chase Bank, Bancolombia, Santander o BBVA que paguen sus cuentas con tarjetas de crédito.
Mientras que según el decreto las personas que paguen en efectivo sus operaciones de compran si tendrán que pagar el impuesto 3% en establecimientos como supermercados, cadenas de farmacias, ferreterías grandes o franquicias de comida rápida calificados como sujetos pasivos especiales por el Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat).
Esta es la tercera vez que el Estado renueva la medida que ha sido criticada por los empresarios y los ciudadanos. Según el Gobierno de Venezuela esta ley hecha por la Asamblea Nacional busca reducir el uso del dólar en las transacciones pero la inflación no permite que el bolívar circule con fuerza en el país.