Si estás planeando viajar al exterior con tus hijos o si ellos viajarán solos o acompañados por otra persona, es fundamental que conozcas los requisitos y el procedimiento para obtener el permiso de viaje. En este artículo, te explicamos paso a paso cómo tramitar este documento indispensable para garantizar la seguridad y el bienestar de los menores.
¿Por qué es necesario un permiso de viaje para menores?
El artículo 392 de la Ley Orgánica para la Protección del Niño y del Adolescente (LOPNA) establece que los niños, niñas y adolescentes necesitan una autorización para viajar al exterior, especialmente si lo hacen solos o acompañados por una persona que no sea su padre o madre. Este requisito tiene como objetivo proteger los derechos de los menores y prevenir situaciones de riesgo.
Requisitos para solicitar el permiso de viaje
Para solicitar el permiso de viaje, debes presentar los siguientes documentos en el Servicio Autónomo de Registros y Notarías (SAREN) o en una notaría pública:
- Datos del pasaporte o prórroga del menor.
- Datos de residencia del menor y de los representantes.
- Copia de la cédula de identidad de los otorgantes del permiso.
- Datos de residencia y teléfono de quien recibirá al menor en el exterior.
- Fotografía tipo carnet actualizada.
- Copia del acta de nacimiento.
- Itinerario de viaje.
- Solicitud debidamente llenada.
¿Cómo tramitar el permiso en el SAREN?
- Acude a una oficina del SAREN: Dirígete a la oficina del SAREN más cercana con toda la documentación requerida.
- Solicita la planilla: Pide al funcionario la planilla para la solicitud del permiso de viaje.
- Llena la planilla: Completa la planilla con todos los datos solicitados de manera clara y legible.
- Notarización del permiso: Un abogado redactará el permiso, el cual deberá ser notariado.
- Pago de aranceles: Cancela los aranceles correspondientes por el trámite.
Casos especiales:
- Menores que viajan con un solo padre: El padre o madre que reside en el extranjero deberá otorgar un poder notariado al otro padre para gestionar el permiso.
- Menores que viajan con terceros: Ambos padres deben otorgar el permiso en un solo documento, autorizando al menor a viajar con la tercera persona.
Consideraciones importantes:
- Tiempo de tramitación: El tiempo de tramitación puede variar, pero generalmente toma entre 3 y 30 días.
- Restricciones: No se emitirá el permiso si no se presentan los boletos de retorno, si el menor viaja solo por vía terrestre o si el viaje supera los 90 días.
- Notarías: Las notarías públicas también pueden tramitar el permiso de viaje.