Colombia se enfrenta a la incertidumbre en la expedición de pasaportes, ya que la millonaria licitación para la producción de este documento, valorada en cerca de 600 mil millones de pesos, ha enfrentado obstáculos significativos. La semana pasada, el Ministerio de Relaciones Exteriores declaró la licitación como desierta, lo que dejó en el aire la emisión de nuevos pasaportes. Sin embargo, el 19 de septiembre, la Cancillería anunció un nuevo proceso licitatorio para encontrar un proveedor que se encargue de la elaboración, custodia y distribución de libretas de pasaportes y etiquetas de visas a precios unitarios fijos, sin fórmula de reajuste.
NOTAS RELACIONADAS
Es crucial mencionar que el contrato actual con Thomas Greg, la empresa responsable de la emisión de pasaportes en Colombia, está programado para expirar el 2 de octubre. A pesar de que la Cancillería había iniciado previamente un proceso de licitación para renovar este contrato, el canciller Álvaro Leyva lo declaró como fallido el 13 de septiembre y posteriormente anunció una situación de urgencia en el proceso de licitación.
La preocupación por la posible escasez de pasaportes llevó al ministro de Relaciones Exteriores, Álvaro Leyva, a decretar el estado de urgencia manifiesta por un período de 12 meses. Esto permitirá a la entidad llevar a cabo contratos sin necesidad de realizar una licitación pública mientras se avanza en el proceso de selección para designar a la empresa que reemplazará a Thomas Greg. A pesar de la incertidumbre inicial, los ciudadanos colombianos no deben preocuparse por la falta de producción de pasaportes, ya que se espera que el suministro continúe de manera ininterrumpida durante este período de transición.
Hasta el momento, no se ha revelado la identidad de la nueva compañía que se encargará de la emisión de pasaportes en Colombia, así como de la impresión, almacenamiento y entrega de las etiquetas de visa colombiana. La situación sigue siendo objeto de seguimiento y atención por parte de las autoridades para garantizar un proceso de transición fluido y sin interrupciones para los ciudadanos que requieran pasaportes y visas en el país.