Este mes de febrero, el Gobierno Nacional de Venezuela iniciará la asignación del Bono Contra la Guerra Económica a los trabajadores activos, jubilados y pensionados del sector público, a través del Sistema Patria. Este bono, que se ha convertido en una ayuda mensual para millones de venezolanos, podría venir con un ligero aumento en comparación con los pagos previos.
¿Qué es el Bono Contra la Guerra Económica?
El Bono Contra la Guerra Económica es una bonificación otorgada por el Gobierno Nacional de Venezuela para ayudar a los trabajadores del sector público, jubilados y pensionados a enfrentar la inflación y las dificultades económicas del país. Se distribuye mensualmente a través del Sistema Patria, una plataforma digital que centraliza los pagos de diversos bonos sociales. Este bono busca mitigar los efectos de la crisis económica que atraviesa Venezuela.
¿Vendrá con aumento este mes?
Para el mes de febrero de 2025, se espera que el bono venga con un ligero incremento, aunque aún no se han confirmado cifras exactas. Según información de Venezuela News, el monto previsto es:
- Trabajadores activos: 90 dólares (al cambio del Banco Central de Venezuela, BCV, en bolívares).
- Jubilados: 91 dólares.
- Pensionados: 45 dólares.
Este ajuste, aunque no es significativo, representa un alivio para los beneficiarios de estos pagos, quienes reciben el bono como parte de los esfuerzos del gobierno para apoyar a la población vulnerable.
Fechas de activación del bono en febrero
El Gobierno ha establecido las siguientes fechas para la asignación del bono en febrero de 2025:
- Trabajadores activos: Se iniciará el viernes 14 de febrero.
- Jubilados: Se activará el lunes 17 de febrero.
- Pensionados: Comenzará el viernes 21 de febrero.
¿Cómo activar el bono?
Para poder recibir el bono "Contra la Guerra Económica", es esencial que los beneficiarios mantengan actualizada su información en el Sistema Patria. A continuación, te damos algunas recomendaciones para asegurar que tu cuenta esté activa y puedas recibir el bono sin inconvenientes:
- Actualizar datos personales: Asegúrate de que toda tu información esté correctamente registrada.
- Verificar contraseña: Asegúrate de que tu contraseña no esté vencida y tenga un nivel de seguridad adecuado.
- Certificar el teléfono: Verifica que tu número de teléfono esté registrado como principal.
- Revisar cuenta de correo: Confirma que la cuenta de correo electrónico esté correcta y activa.
- Verificar núcleo familiar: Debe haber un jefe de hogar registrado por núcleo familiar, y sus cargas deben estar verificadas.
- Responde encuestas: El Sistema Patria puede pedirte que completes encuestas relacionadas con el COVID-19, Clap, alimentos, gasolina, entre otros.
- Registrar servicios públicos: Debes registrar tus servicios públicos (agua, electricidad, Cantv) para poder cancelarlos con la billetera móvil.
- Actualizar datos laborales y de escolaridad: Es importante que esta información esté al día en el sistema.
- Interacción constante: Accede regularmente a la página para confirmar que tu cuenta está activa y en buen estado.
- Registro del jefe de calle: Si no lo has hecho, asegúrate de registrar a tu jefe de calle o brigadista de tu sector.
Últimos pagos y expectativas
El último pago de este bono se realizó en enero de 2025, cuando los trabajadores activos recibieron 91 dólares. Para los jubilados y pensionados de la Misión 100% Mayor, el monto se mantuvo sin cambios. Para febrero, el ligero aumento en la asignación podría ayudar a que los beneficiarios puedan afrontar con mayor tranquilidad la inflación y los costos de vida en el país.